herramientas
El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia. Tomando en cuenta los recursos humano que son decisivos para el éxito o fracaso de cualquier organización.
En consecuencia su manejo es clave para el éxito empresarial y organizacional en general, comenzando por adecuarla estructura de la organización (organigrama), siguiendo por una eficiente conducción de los grupos de trabajo (equipos y liderazgo Gerencial) y desarrollando relaciones humanas que permitan prevenir los conflictos y resolverlos rápida y oportunamente cuando se tenga indicios de su eclosión.
Además podemos acotar que dichos cambio puede provocar resistencia en las organizaciones, lo cualnos puede ayudar la comunicación asertiva ya que es de gran apoyo a la hora de realizar o hacer llegar información dentro de las organizaciones de manera más fácil.
Organización
Organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización.Además es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y financieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para estos propósitos.
Crecimiento y Adaptación
El crecimiento de la organización es propio del modelo de gestión basado en objetivos. Tiene que ver con la concepción numérica del negocio, de alcanzar las metaspropuestas y de preparar a la organización para crecer y acompañar dicho proceso de cumplimiento de planes, metas y objetivos que se definen a través de cifras en presupuestos y planes operacionales.
El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia organizacional, condición indispensable en el mundo actual,caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e internacional. Tales motivos llevan a cabo la adaptación al entorno y por las circunstancias y exigencias del mismo, se hace necesario adaptarse a dichos cambios y necesidades permitiendo así la adaptación y el crecimiento de la organización como tal.
En el área de recursos humanos bajo este enfoque, está fundamentado en preparar yadecuar a las organizaciones para emprender y sostener con éxito el proceso de crecimiento empresarial: Mayor volumen de ventas, participación de mercado, utilidades y rentabilidad, y por tanto, en la mayoría de los casos, también mayor inversión en activos, mas trabajadores, mas infraestructura, en fin: adecuarnos para “crecer” en su connotación física principalmente.
Acotando que elCrecimiento Organizacional es un esfuerzo planificado de toda la organización, y controlado desde el nivel más alto para incrementar la efectividad y el bienestar de la organización mediante intervenciones planificadas en los procesos de la organización, es decir, un programa educativo a largo plazo, orientado a mejorar los procesos de solución de problemas y de renovación de una organización, medianteuna administración que se base en la colaboración y en la efectividad de la cultura de la empresa.
Proceso de fusión
La fusión de dos tendencias en el estudio de las organizaciones: el estudio de la estructura y el estudio del comportamiento humano en las organizaciones, integrados a través de un tratamiento sistemático. La palabra fusión, lo primero que genera al interior de lasempresas, es incertidumbre y temor, pues todos los empleados comprenden que en estos procesos, los ajustes de equipo son inevitables. Considerando que uno de los atractivos de la fusión es el crecimiento, y para ello siempre es preciso evitar duplicidad de cargos y funciones.
Acotando como ejemplo: Existen dos empresas (A y B), la razón de existir de cada una de ellas son las relaciones...
Regístrate para leer el documento completo.