hhhhh

Páginas: 3 (514 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
Técnicas de redacción

La redacción es un proceso de construcción que consiste en plasmar por escrito pensamientos e ideas cohesionadas. Se redacta para establecer comunicación con uninterpretante conocido o desconocido bajo condiciones intemporales con posibilidad de permanencia. El fin último de la redacción es lograr la comprensión del lector.
Antes de comenzar cualquier proceso deredacción, debes tomar en consideración los siguientes pasos más importantes:

PRE-REDACCIÓN (Proceso de Planificación)
Antes de redactar es necesario delimitar el tema, disponer de las herramientasútiles para su desarrollo y, sobre todo, saber organizarlo de acuerdo con el propósito del que escribe. Esto se logra por medio de:
· El desbloqueo, que consiste en la aplicación de una técnica quefacilita la delimitación del tema y refleja las posibilidades de desarrollo.
Entre las principales modalidades de desbloqueo presentamos dos que por su practicidad y fácil aplicación permiten delimitar untema en forma rápida y sencilla:
1) La lluvia de Ideas, que consiste en un listado caótico de ideas que se escriben en un papel en forma libre y rápida. La revisión del producto final permite al queredacta evaluar cuales son las posibilidades que tiene para desarrollar un tópico específico.
2) El apiñamiento, que es una estrategia para la organización de las ideas de manera jerárquica y visual.Permite conformar la orientación temática del texto que se pretende escribir.
· La esquematización que, es una estrategia visual para la organización del contenido del texto que desea redactar.Además de ser un recurso visual práctico, el esquema permite, al que escribe, observar la coherencia y mantener la unidad de sus ideas.
A la hora de realizar un esquema, debes tomar en consideración queéste está compuesto por:
* Oración Temática (O.T.): En esta oración se resume el tema central del texto que se pretende escribir. La O.T. posee tema y rema. El tema coincide generalmente con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hhhhh
  • hhhhh
  • hhhhh
  • Hhhhh
  • Hhhhh
  • Hhhhh
  • hhhhh
  • Hhhhh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS