hhhhhhhh
6. LECTURA COMPRENSIVA
En esta fase hay que buscar en el diccionario las palabras que desconocemos y tomar nota de ellas.
7.CONTEXTUALIZACIÓN, LOCALIZACIÓN O ADECUACIÓN
Identificamos si es un texto completo o un fragmento.
Señalamos el género literario al que pertenece.
• Relacione laobra con el autor, su vida y su obra.
• Sitúela dentro del contexto histórico e ideológico de su tiempo.
• Relacione la obra con el contexto literario (época omovimiento literario) y con las características del género al que pertenece. Debe mencionar solo aquellas que influyen directamente en el texto u obra que va a comentar.
•Si lo que analiza es un fragmento, ubíquelo dentro de la obra a la que pertenece y relacione esta con el resto de la obra del autor. Indique también fecha, época,corriente literaria o influencias.
• Analice/mencione todos los aspectos que sean importantes: intención del autor, destinatario, clase de escrito, punto de vista delnarrador.
8. TEMA
El tema se escribe con el mínimo de palabras, pero tenga en cuenta que no falte ni sobre nada.
• Resuma brevemente el argumento.
• Si se trata deun texto poético, aluda al emisor y al receptor poético.
• Si se trata de un texto narrativo, mencione brevemente los elementos constituyentes de este tipo detexto: punto de vista (narrador), personajes, espacio y tiempo. (Después los ampliará en el comentario)
• Si es un texto teatral, deberá mencionar el espacio, tiempo, lasacotaciones (si las hay) y los personajes que intervienen. Haga también referencia al tipo de diálogo que mantienen: respuestas rápidas, lentas, monólogo, aparte…
Regístrate para leer el documento completo.