hi robbing

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
Nació el 7 enero 1768 en Corte, Córcega. Hermano mayor del emperador Napoleón I Bonaparte.

Cursó estudios de leyes en Pisa (Italia) y en 1796 formó parte en la campaña de Napoleón en Italia. Un año después tomó un cargo como diplomático, primero en la corte de Parma y después en Roma, durante la I República francesa. Fue miembro del Consejo de los Quinientos, el órgano legislativo inferioren la época del Directorio, en 1798.

Contrajo matrimonio con Julia Clary, y fue padre de Zenaida Bonaparte y Carlota Napoleona Bonaparte.

Durante las Guerras Napoleónicas, actuó como enviado de su hermano y firmó tratados con Estados Unidos, Austria, Gran Bretaña y el Vaticano. En 1806, Napoleón le nombró rey de Nápoles, en donde reinó hasta 1808, fecha en la que su hermano le concedió eltrono de España.

Reinó como José I, buscando el apoyo político de los grupos de ilustrados españoles, cuyos miembros eran los denominados afrancesados  sin lograr hacer triunfar el programa reformista de su gobierno, basado en la Constitución de Bayona. Pasados cinco años regresó a Francia expulsado por los insurgentes españoles.

En 1815, tras la derrota definitiva de Napoleón, emigró aEstados Unidos, donde permaneció hasta 1832. Regresó a Europa y tras una breve permanencia en Inglaterra, José Bonaparte falleció el 28 de julio de 1844 en Florencia
Nació el 7 enero 1768 en Corte, Córcega. Hermano mayor del emperador Napoleón I Bonaparte.

Cursó estudios de leyes en Pisa (Italia) y en 1796 formó parte en la campaña de Napoleón en Italia. Un año después tomó un cargo comodiplomático, primero en la corte de Parma y después en Roma, durante la I República francesa. Fue miembro del Consejo de los Quinientos, el órgano legislativo inferior en la época del Directorio, en 1798.

Contrajo matrimonio con Julia Clary, y fue padre de Zenaida Bonaparte y Carlota Napoleona Bonaparte.

Durante las Guerras Napoleónicas, actuó como enviado de su hermano y firmó tratados con EstadosUnidos, Austria, Gran Bretaña y el Vaticano. En 1806, Napoleón le nombró rey de Nápoles, en donde reinó hasta 1808, fecha en la que su hermano le concedió el trono de España.

Reinó como José I, buscando el apoyo político de los grupos de ilustrados españoles, cuyos miembros eran los denominados afrancesados  sin lograr hacer triunfar el programa reformista de su gobierno, basado en laConstitución de Bayona. Pasados cinco años regresó a Francia expulsado por los insurgentes españoles.

En 1815, tras la derrota definitiva de Napoleón, emigró a Estados Unidos, donde permaneció hasta 1832. Regresó a Europa y tras una breve permanencia en Inglaterra, José Bonaparte falleció el 28 de julio de 1844 en Florencia
Nació el 7 enero 1768 en Corte, Córcega. Hermano mayor del emperadorNapoleón I Bonaparte.

Cursó estudios de leyes en Pisa (Italia) y en 1796 formó parte en la campaña de Napoleón en Italia. Un año después tomó un cargo como diplomático, primero en la corte de Parma y después en Roma, durante la I República francesa. Fue miembro del Consejo de los Quinientos, el órgano legislativo inferior en la época del Directorio, en 1798.

Contrajo matrimonio con Julia Clary, yfue padre de Zenaida Bonaparte y Carlota Napoleona Bonaparte.

Durante las Guerras Napoleónicas, actuó como enviado de su hermano y firmó tratados con Estados Unidos, Austria, Gran Bretaña y el Vaticano. En 1806, Napoleón le nombró rey de Nápoles, en donde reinó hasta 1808, fecha en la que su hermano le concedió el trono de España.

Reinó como José I, buscando el apoyo político de los gruposde ilustrados españoles, cuyos miembros eran los denominados afrancesados  sin lograr hacer triunfar el programa reformista de su gobierno, basado en la Constitución de Bayona. Pasados cinco años regresó a Francia expulsado por los insurgentes españoles.

En 1815, tras la derrota definitiva de Napoleón, emigró a Estados Unidos, donde permaneció hasta 1832. Regresó a Europa y tras una breve...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hi Hi
  • Hi
  • Hi
  • hi
  • HI
  • hi hi desu
  • Hi de hi dehi
  • Hi Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS