Hidromiel, evaluacion de proyectos

Páginas: 22 (5383 palabras) Publicado: 13 de junio de 2011
2.1 Objetivos del estudio de mercado.

Objetivo general.


* Determinar la factibilidad de una empresa para la fabricación y distribución de licores de miel en la ciudad de Moca y el país.

Objetivos específicos.

* Obtener los mejores estándares de calidad.
* Diseñar una mejor presentación al mercado.
* Crear un producto de preferencia para el público femeninoconsumidor de licores en Republica Dominicana.
* Ser la empresa numero uno en la fabricación y venta de licores de miel en el país.

2.2 Metodología.

El siguiente análisis estará basado en la realización de encuesta directa y estadística de la demanda, tanto en el sector publico como privado; por tanto se sustenta en la interpretación de las diversas fuentes que traten sobre el tema, comodocumentación de empresas e Internet.

2.3 Características del producto.

Nuestro producto consta de las siguientes características:
* Exquisito
* Suave
* Innovador
* Presentación atractiva











2.4. Productos sustitutos y complementarios.



2.5 Análisis de laoferta.

En este análisis es necesario conocer es factores influyentes entre los cuales están numero de productores, localización, capacidad instalada y utilizada, calidad de precio de los productos, planes de expansión, inversión fija y numero de trabajadores.

Nuestro producto se caracteriza por la existencia de un solo producto, por tanto se pretende poseer más del 90 % del mercado encuanto a nivel nacional, siendo este de oferta monopólica.

2.6. Análisis de la demanda.

El licor de miel, se obtiene por la fermentación de un mosto de miel y agua. Es la bebida alcohólica más antigua consumida por el hombre, de la cual se han encontrado vestigios que datan de unos 100 a.C.; se trata de un cuerno hueco encontrado en Alemania en un pantano de turba de 2.5 de profundidad conrestos de granos de polen y levaduras, lo que indica que habría servido como recipiente para una bebida de miel fermentada. Esta pieza sería uno de los testimonios más antiguos de la elaboración del licor de miel. Se han hallado indicios en Grecia, donde recibía el nombre de melikatron y en Roma, donde se denominaba agua mulsum, la bebida predilecta de Julio César.
En la época que el hidromielfortalecía a Erico el Rojo, conquistador de Groenlandia, y a sus compañeros de correrías contra los rigores del Atlántico norte, allá por el siglo XI, el arte de la vitivinicultura comenzó a expandirse desde el mar Mediterráneo hasta los 50° de latitud norte. Ello motivó que el vino desplazara al hidromiel como fuente popular para obtener alcohol y que a partir de entonces su consumo fuera declinandoen forma gradual.
Actualmente se elabora licor de miel en algunos puntos de Centro Europa, Alemania y Francia, pero en España apenas hay empresas que se dediquen a su producción. Vemos, como Miel Valle de los Pedroches, saca partido a todos los productos naturales que producen las abejas o proceden del panal, siendo pionera en España en la producción de Hidromiel.

2.8. Determinación delconsumo.

La identificación de necesidades se puede entonces evaluar desde el punto de vista del productor quien investiga acerca de las preferencias de las personas, o de las mismas personas, quienes reciben información de diversos medios y toman decisiones de consumo con base en dicha información sea basada en la experiencia previa o en las técnicas de mercadeo.
Si se analiza un poco el problema dela información, encontraremos que en el mundo real es imposible encontrar información completa, lo que obliga al productor a estimar las preferencias de sus posibles clientes y al consumidor a recolectar información incompleta para tomar decisiones de consumo.
El productor buscará hacerle conocer su producto a los clientes tratando de llegar eficientemente al mercado objetivo y tratando de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Formulacion Y Evaluacion De Proyectos De Evaluacion
  • EVALUACIÓN FINAL EVALUACIÓN DE PROYECTOS
  • Evaluacion Proyecto
  • Evaluación de proyectos
  • Evaluacion De Proyectos
  • Evaluacion de proyectos
  • Evaluación de proyectos
  • Evaluación De Proyectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS