Hijodeladrn 140611205148 Phpapp02
NOMBRE: _______________________________________________________________Fecha:___/___/___ Curso: Iº___
Errores:________: - ________décimas Ptje. Prueba: 60 Puntos / Ptje. Obtenido:______________
INSTRUCCIONES:
Lea atentamente cada enunciado de los diferentes ítems y luego responda como se leindica.
No entregue la prueba escrita con lápiz grafito ni con corrector. De igual forma no haga borrones, ya que sus respuestas serán consideradas malas. Traspase sus respuestas a la tabla asignada para ello.
I. Comprensión de Lectura Local.
1. (“Imagínate que tienes una herida en alguna parte de tu cuerpo, en alguna parte que no puedes ubicar exactamente, y que no puedes ver ni tocar, y supónque esa herida te duele y amenaza abrirse o se abre cuando te olvidas de ella y haces lo que no debes, inclinarte, correr, luchar o reír; apenas lo intentas, la herida surge, su recuerdo primero, su dolor en seguida: aquí estoy, anda despacio. No te quedan más que dos caminos: o renunciar a vivir así, haciendo a propósito lo que no debes, o vivir así, evitando hacer lo que no debes (…)
2. Porlo demás, las heridas no son eternas, y mejoran o acaban con uno, y puede suceder que después de vivir años con una, sientas de pronto que ha cicatrizado y que puedes hacer lo que todo hombre sano hace, como puede ocurrir, también, que concluya contigo, ya que una herida es una herida y puede matar de dos maneras: por ella misma o abriendo en tu cerebro otra, que atacará, sin que te enteres, turesistencia para vivir (…)
3. Pero tú, amigo mío, eres sano, has sido creado como una vara de mimbre, elástica y firme, o como una de acero, flexible y compacta; no hay fallas en ti, no hay, heridas ni aparentes ni ocultas, y todas tus fuerzas, tus facultades, tus virtudes está intactas y se desarrollarán a su debido tiempo o se han desarrollado ya, y si alguna vez piensas en el porvenir y sientestemor, ese temor no tiene sino el fundamento que tienen todos los temores que experimentan los seres humanos que miran hacia el porvenir: la muerte; pero nadie se muere la víspera y el día llegará para todos y, hagas lo que hicieres también para ti. Hoy es un día de sol y de viento y un adolescente camina junto al mar; parece, como te decía hace un instante, caminar por un sendero trazado a orillasde un abismo. Si pasas junto a él y le miras, verás su rostro enflaquecido, su ropa manchada, sus zapatos gastados, su pelo largo y, sobre todo, su expresión de temor; no verás su herida, esa única herida que por ahora tiene, y podrás creer que es un vago, un ser que se niega a trabajar y espera vivir de lo que le den o de lo que consiga buena o malamente por ahí; pero no hay tal: no te pediránada y si le ofreces algo lo rechazará con una sonrisa, salvo que al ofrecérselo le mires y le hables de un modo que ni yo ni nadie podría explicarte, pues esa mirada y esa voz son indescriptibles e inexplicables. Y piensa que en este mismo momento hay, cerca de ti, muchos seres que tienen su misma apariencia de enfermos, enfermos de una herida real o imaginaria, aparente u oculta, pero herida alfin, profunda o superficial, de sordo o agudo dolor, sangrante o seca, de grandes o pequeños labios, que los limita, los empequeñece, los reduce y los inmoviliza”).
Fragmento, Hijo de Ladrón
1. El narrador está hablando:
a) Consigo mismo
b) Con el lector
c) Con un herido
d) Con su propia herida
e) No se puede determinar
2. En el párrafo 1, es posible entender la“herida” como una metáfora de:
a) La pobreza
b) El destino del ser humano ante la vida contemporánea
c) Los problemas que se presentan en la vida
d) La evasión
e) La muerte
3. Según el narrador, las heridas son
a) Eternas
b) Infinitas
c) Pasajeras
d) Extensas
e) Constantes
4. Según el narrador, ante las heridas tenemos:
a) Dos opciones igualmente perjudiciales.
b) Sólo una opción.
c) Ninguna...
Regístrate para leer el documento completo.