hipnopedia
Para conocer la hipnopedia y cómo es que funciona, primero tenemos que saber lo que es la hipnosis ya que la hipnopedia parte de la hipnosis.
La hipnosis es un estado mental o de un grupo de actitudes generadas a través de un procedimiento llamado inducción hipnótica. Usualmente se compone de una serie de instrucciones y sugerencias preliminares. [] Dichas sugestiones pueden sergeneradas por un hipnotizador o pueden ser autos administrados (autosugestión o sugestión auto hipnótica).
La historia de la hipnosis viene desde los estados de “trance” están descritos desde muy antiguo. En las culturas no occidentales se empleaban sobre todo por parte de los “curanderos” o “sacerdotes”, siendo generalmente ellos (los curanderos) quienes entraban en estado de trance como parte delas ceremonias de curación.
La hipnosis, tal como hoy la conocemos, empezó hace dos siglos en Francia. La palabra “hipnosis” (de una palabra griega, “hypnós”, que significa sueño)
Aunque la ciencia se ha interesado desde hace largo tiempo por la hipnosis, la utilización más o menos genuina de la hipnosis como parte de espectáculos (mentalismo) o terapias alternativas, así como su propianaturaleza (la de una experiencia personalísima y difícilmente reproducible en condiciones experimentales mensurables y normalizadas) ha hecho que la mayor parte de la bibliografía producida en su torno no tenga la consideración propia de las disciplinas científicas, sino de las pseudociencias.
El advenimiento de técnicas de escaneamiento cerebral ha permitido una mejora de los conocimientos sobre hechosen torno a este fenómeno, como la obtención de imágenes del funcionamiento del cerebro en estas condiciones particulares.
El hipnotizador o el hipnólogo (si hablamos del terapeuta), no son personas que tengan un "poder" especial innato o adquirido para someter a su voluntad a otros. Simplemente aplican unas técnicas que llevan al inducido hasta el estado hipnótico. Ello sucede progresivamentepasando de un estado más ligero o trance superficial en el que el sujeto relaja la musculatura de su cuerpo en general: es el estado letárgico. Posteriormente, cuando la persona se relaja más y su cuerpo se abandona pudiendo llegar a un estado de rigidez total, en el que podemos por ejemplo, poner a la persona entre dos puntos de apoyo, como si fuera una tabla, llegamos al estado cataléptico otrance medio. Y finalmente, el trance más profundo que correspondería al estado sonambúlico en el que el individuo es capaz de abrir los ojos sin salir del sueño hipnótico, aceptando todas las sugestiones que le imponga el hipnotizador.
Uno de los episodios más interesantes de esta técnica, es la llamada hipnosis regresiva de la personalidad. Consiste en "llevar" hacia atrás en el tiempo a unapersona, para que reviva o recuerde hechos de su pasado. Incluso podemos llegar hasta un estadío pre-natal o intra-uterino, es decir, que recordaremos las sensaciones que teníamos antes de nacer. Pero incluso si al hipnotizado se le sugiere que vaya aún más allá, recordará en muchos casos supuestas identidades anteriores. Incluso en algunos de estos casos hablará en una lengua que no ha estudiado oconocido en su vida actual (el fenómeno de la xenoglosia -que mencionábamos antes-), siendo normalmente esas lengua arcaicas y con formas antiguas. ¿Reencarnación?, ¿conexión con otros tiempos y otras conciencias? quien sabe... sería tema suficientemente extenso par otro artículo. Quien suscribe ha investigado y comprobado que, efectivamente, la hipnosis rompe los esquemas de lo que hoy la psicologíacientífica (en general, la rama cognitivo-conductual) conoce como "mente" porque precisamente ese concepto sea tan amplio, que desde la ciencia nos quedamos cortos al definirlo.
La hipnosis así como la hipnopedia nos pueden ayudar a curar algunas enfermedades como las siguientes:
Hipnosis y tabaquismo
El principal uso “terapéutico” de la hipnosis en el mundo es ayudar a dejar de fumar. La...
Regístrate para leer el documento completo.