HISTOLOGIA DE RAICES RESISTENTES Y SUSCEPTIBLES DE CULTIVARES DE CLAVEL DE SUELOS INFECTADOS CON Fusarium oxysporum f. sp. Dianthi.

Páginas: 10 (2390 palabras) Publicado: 8 de enero de 2014
HISTOLOGIA DE RAICES RESISTENTES Y SUSCEPTIBLES DE CULTIVARES DE CLAVEL DE SUELOS INFECTADOS CON Fusarium oxysporum f. sp. Dianthi.

Resumen:
Los claveles resistentes “Novada” y susceptibles “Early Sam” fueron sembrados en suelos infestados con Fusarium oxysporum f. sp. Dianthi , y sus raíces estudiadas después de cinco y diez semanas. Tanto en “Novada” y “Early Sam”, los tejidosextravasculares de las partes de raíces jóvenes sin daño fueron escasamente colonizadas. En las raíces de “Novada” los vasos del xilema infectados fueron usualmente taponados con gomas y rodeados por tejido del felema. En las partes maduras de la raíces, el felema rodeando los vasos taponados a menudo se unía con el felema circundante de los cilindros vasculares, después de los cual los vasos taponadosfueron despojados de las raíces. En la raíces de los claveles “Early Sam” así como en unas pocas raíces de novada las respuestas de defensa no resultaron en la compartimentación del hongo y la colonización y degradación de los tejidos vasculares continuo. La enfermedad de las raíces finalmente se convirtió en un hueco. Las raíces de la mayoría de los claveles novada no fueron colonizados ypermanecieron sanos. Las raíces de los claveles early sam y eventualmente unos pocos brotes de los claveles novada fueron colonizados y desarrollaron síntomas de marchitez.
Introducción
Los estudios histológicos sobre la resistencia y susceptibilidad de los claveles a la fusariosis causada por Fusarium oxysporum f.sp. dianthi han hasta ahora sido confinados a los tallos (Pennyparcker y Nelson, 1972). Enlos tallos la resistencia a FO es asociada con la localización del patógeno por la formación de gomas y formación de felema alrededor de los vasos del xilema. Sin embargo la fase determinante de la interacción con los patógenos del suelo es comúnmente encontrada en las raíces. Las raíces de los claveles resistentes a FO podría ser expresada en la epidermis y cortex (formación de lignotubos) laendodermis (suberizacion, presencia de fenoles), el sistema vascular (oclusión, posiblemente la formación de fitoalexinas) o una combinación de estas (Beckman y Halmos, 1962). Si diferentes e independientes mecanismos de resistencia operan en varias partes de la planta de clavel, esto podría probablemente ser usado en programas de me mejoramiento para resistencia.
El presente estudio fue adelantadopara investigar la expresión de resistencia a FO en raíces de clavel creciendo en suelo infestado con el patógeno bajo condiciones semi-naturales. Para este fin esquejes enraizados de los cultivares resistentes novada y, como referencia, el cultivar susceptible early sam fueron crecidos en suelos infestados por varios meses. Ambos cultivares fueron previamente usados en experimentos deinoculación (Bayen y Elgrasma, 1985). Las muestras de raíces para el estudio microscópico fueron tomadas varias semanas después de plantadas para asegurar que el buen desarrollo de los estados de interacción pudieran ser presentados. Como el tiempo preciso y la localización de la infección no podrían ser bien predecidos con este método. Un estudio de secuencia en el tiempo sobre los estados tempranos delproceso de infección no fue adelantado.
Métodos y materiales
Material vegetal los esquejes del cultivar resistente de clavel novada y el cultivar susceptibe early sam fueron obtenidos del instituto de mejoramiento hortícola (IVT), Wageningen.
Preparación del inoculo e inoculación de las plantas un aislado virulento WCS816 de FO raza 2 fue sembrado en medio liquido Czapeck (Oxido) en unagitador reciproco por una semana y 5 x100 ml de medio agitado se mezcló en 101 de suelo auto clavado enriquecido con 0.5 l de extracto de malta (Oxido 3%). Después de dos semanas de incubación a 20°C el suelo contenía 2x104 propágalos de FO/gramo de suelo que fue determinado por la siembra de suspensiones de suelo en diluciones seriadas sobre agar extracto de malta (oxido) para lo cual 80 IU de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe fusarium oxysporum sp. licopersici
  • Raices Y Suelos
  • Fusarium oxysporum
  • Resistencia en suelos
  • Hongo fusarium oxysporum
  • Pruebas de resistencia en suelos
  • Resistencia A Cortante En Suelos
  • Resistencia al corte de los suelos no cohesivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS