Histoplasmosis

Páginas: 3 (524 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
Introducción

La micosis sistémica se adquiere por inhalación, afecta los pulmones y puede ser asintomática, benigna, grave o letal. Las formas diseminadas quizás afecten meninges, huesos,articulaciones, piel y tejido celular subcutáneo. Es causada por el hongo dimorfo Coccidioides posdasii. El microorganismo actúa como agente patógeno primario en individuos sanos y como oportunista eninmunodeficientes. La infección depende de la exposición al hongo, lo que es más frecuente en campesinos, soldados, arqueólogos. La mayor parte de los casos se diagnostica en niños menores de 5 años yadultos mayores de 45.
El hongo es difícil de clasificar, es dimorfo imperfecto. En su modalidad parasitaria, constituye una esférula con endosporas, y en la forma saprofítica, un moho de miceliotabicado que produce artroconidios tálicos que alternan con células degeneradas y vacías o disyuntoras.
(ARENAS, 2008)

La histoplasmosis es otro tipo de micosis sistémica causada por el hongoHistoplasma capsulatum y afecta el sistema reticuloendotelial. Su vía de entrada es a través del aparato respiratorio, por la aspiración de las esporas o conidios, pueden atravesar bronquiolos llegando alalvéolo, donde generan un complejo similar al tuberculoso. La histoplasmosis primaria se presenta del 60-95% de los casos, de manera leve simula a una gripe común y dura un promedio de 15 días. Esta fasepasa inadvertida. En la fase moderada la sintomatología aumenta simulando una neumonía atípica y en la fase grave es parecida a los casos hematógenos de tuberculosis, se presenta por abuntante tos conexpectoración mucoide, hemoptisis, estertores crepitantes y sibilancias.
La histoplasmosis cutánea primaria es extremadamente rara (0.5%). El hongo penetra por vía cutánea. Inicia con una lesión ochancro con linfangitis y adenitis. La mayoría de las veces involuciona, los casos que no involucionan son pacientes inmunodeprimidos y en cuya morfología se observan lesiones de paniculitis,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Histoplasmosis
  • Histoplasmosis
  • Histoplasmosis
  • Histoplasmosis
  • histoplasmosis
  • Histoplasmosis
  • Histoplasmosis
  • Histoplasmosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS