Historia 1er parcial ENVIO
Ejercicios para reforzar el conocimiento de los contenidos estudiados en clase
prof. MARIO ARMANDO SOSA DINI
1- Definición correcta de Historia
R2- Características de las artes.
R- La producción es antitradicionalista y de trabajo intelectual sobrevalorado y libre. Teorización. El producto es profano y puro.
antiornamentalismo. Es obra única. Predominio de la pintura decaballete. El productor es libre y de formación académica. Predomina en su
distribución el comercio. Aparición y desarrollo del individuo.
1- Nombre que recibe el periodo de la historia del hombre que es anterior a la invención de la agricultura, la domesticación de animales o el
descubrimiento del uso de los metales.
R2- Nombre de tres cuevas importantes por su riqueza en pinturas (rupestres) realizadasdurante el Paleolítico.
R3- Menciona algunas de las tecnologías utilizadas para la realización de los antiguos signos rupestres en la cueva de Lascaux.
R4- Menciona alguna de las teorías que intentan explicar el porqué de la realización de las pinturas rupestres del Paleolítico.
R5- Menciona tres características relevantes de la producción pictórica y gráfica de la cueva de Lascaux.
R6- Nombre quereciben las representaciones (glípticas o escultóricas) naturalistas provenientes del Paleolítico superior, y cuyas formas
esencialmente femeninas, resaltan aspectos tales como: nalgas, pechos y estómago.
R7- Explica que es el tótem.
R8- Explica que es el tabú.
R9- Explica que es la magia y su probable relación con las primeras manifestaciones estéticas y/o tecnológicas del hombre primitivo.
R10-¿Qué es una pictografía?
R11- ¿Qué es un petroglifo?
R12- Maneras en que evolucionaron las pictografías primitivas.
R13- Es considerada la cuna de la civilización occidental, su nombre significa “la tierra entre dos ríos” (Tigris y Eufrates).
R14- Nombre que reciben los antiguos edificios sumerios de forma piramidal y planta cuadrangular, los cuales estaban destinados a
propósitos religiosos.Algunos de ellos se localizan en la ciudad de Uruk, en el conjunto sagrado de Eanna (la casa del cielo) y en Eridu.
R15- Material utilizado antiguamente en Sumeria en forma de tablillas y sobre el cual se hacían dibujos (pictografías) con estilete de carrizo
de punta afilada para llevar registros diversos.
R16- Nombre de la escritura de signos abstractos originada en Mesopotamia. Para su realizaciónse utilizaba un puntón de forma triangular
que se encajaba en el material fresco y que daba como resultado caracteres de trazos en forma de cuña.
R-
17- Nombre de la estela babilónica de diorita, realizada (entre 1930 y 1880 a. C.) con dichos caracteres dispuestos en 21 columnas y que
denotan 282 leyes. En la parte superior de dicha estela se inscriben las figuras de un rey recibiendo del diosShamash un bastón, así como
las ordenanzas para el pueblo de Babilonia.
R18-Libro mítico en el que, de acuerdo a la creencia de la gente de Mesopotamia, el escriba divino inscribía el nombre de una persona
cuando era tiempo de su muerte
R19- Invento mesopotámico en cuya superficie estaban grabadas imágenes y escrituras; su impresión en relieve sobre la arcilla constituía la
marca de fábrica de cadapropietario. Su función era la identificación -a prueba de falsificación- del autor de una tablilla que certificara
documentos y contratos comerciales, así como demostrar la autoridad de edictos religiosos y reales. También eran utilizadas para sellar la
puerta de entrada de las casas cuando los moradores salían.
R20- Son las llamadas “7 maravillas del mundo antiguo”
R21- ¿Qué es una ideografía?R22- ¿Qué es un fonograma?
R23- Cultura que se considera la inventora de la escritura.
R24- Pueblos que habitaron antiguamente Mesopotamia
R25- Necesidad que permitió la evolución del lenguaje visual en el contexto de las primeras civilizaciones de Mesopotamia.
R26-Son los registros escritos más antiguos y en los que se encuentran listados artículos de consumo por medio de dibujos pictográficos...
Regístrate para leer el documento completo.