historia de la filosofia

Páginas: 9 (2116 palabras) Publicado: 22 de enero de 2015
HISTORIA DEL ARTE

La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo. Entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, el arte emplea diversos recursos, como los plásticos,lingüísticos, sonoros o mixtos. La historia del arte, como disciplina académica y entorno institucional (museos, mercado del arte, departamentos universitarios, producciones editoriales) se suele restringir a las denominadas artes visuales o plásticas (esencialmente a pintura, escultura y arquitectura), mientras que otras artes son más específicamente objeto de estudio de otras disciplinas claramentedelimitadas, como la historia de la literatura o la historia de la música, siendo todas ellas objeto de atención por la denominada historia de la cultura o historia cultural, junto con las historias sectoriales enfocadas a otras manifestaciones del pensamiento, como la historia de la ciencia, la historia de la filosofía o la historia de las religiones. Algunos campos de conocimiento estrechamenterelacionados con la historia del arte son la estética y la teoría del arte. A lo largo del tiempo el arte se ha clasificado de muy diversa manera, desde la distinción medieval entre artes liberales y artes vulgares (o «mecánicas»), pasando por la moderna distinción entre bellas artes y artes menores o aplicadas, hasta la multiplicidad contemporánea.
DONDE Y CUANDO SURGE EL ARTE

El arte surge cuando elhombre comienza a tener uso y conocimiento de la técnica, o sea a darse cuenta de que este elemento sirve para apelar los sentidos sea este cual sea, bien pudiendo ser la pintura, el teatro, la danza, la música etc. porque en primera instancia el hombre lo hace como una necesidad que lo relaciona con el cosmos, esto en sus albores de la sociedad primitiva no es un esparcimiento o entretenimiento,sino es un supremo ritual que le va a garantizar la vida, el hombre todo lo hacía como una forma elemental, el arte era como un elemento más, como el aire, como el agua, como la tierra, como el fuego, etc. A través del arte se relacionaba con sus dioses, el sacerdote era el que dirigía estos actos ceremoniales de delicada importancia y era de esa forma que se llevaba a cabo. Esto lo podemos vertal vez más claro a través de un ejemplo, si tú te fijas en las cuevas de Altamira, están reflejadas pinturas rupestres donde se puede ver como nuestro aborígenes cazaban a sus presas, pero el hecho de que sea pintura no quiere decir que solo la pintura se manifestaba, ahí estaban intrínsecamente relacionadas las demás disciplinas, si tú te fijas en la pintura se puede ver como se les estáinstruyendo para ir a cazar, si tu pones una música de fondo veras como esa pintura cobra vida y movimiento, lo cual quiere decir que en ese momento estos hombres estaban cantando, haciendo sonidos onomatopéyicos o guturales.

LOS TIPOS DE ARTE SON:

Arquitectura: este tipo de arte consiste en la técnica que proyecta, diseña o crea edificios, estructuras, espacios o cualquier otro sitio que denforma al espacio humano. Es decir, es la creación de todos aquellos elementos estructurales que construyan una relación entre el ser humano y su entorno natural.
Danza: como bien sabemos, este tipo de arte se basa en la utilización del cuerpo como medio de expresión o herramienta para transmitir un mensaje concreto, moviéndolo de cierta manera y siguiendo un patrón rítmico establecido. Con la danzael cuerpo se convierte en una herramienta que expresa algo mediante su movimiento. Suele estar muy relacionada con la música y el teatro.
Escultura: la escultura es el arte de diseñar, proyectar y elaborar una pieza transformando o alterando algún material maleable que permanezca estático por mucho tiempo. Por lo tanto, es una representación plástica que intenta representar algo, ya sea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la filosofia
  • Historia De La Filosofia
  • historia de la filosofia
  • Historia De La Filosofia
  • la histori de filosofia
  • Historia De La Filosofia
  • Historia De La Filosofia
  • Historia De La Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS