historia de la manicura y pedicura
Objetivo General
Conocer y aprender los diferentes adelantos que ha tenido la manicura y pedicura a través de la historia
Objetivo Especifico
Identificar los distintos elementos y productos que se utilizaba para la manicura y pedicura en cada una de las épocas.
Determinar la situación actual en la que se encuentra la manicura y pedicura
Introducción
El origen dela manicura y pedicura se remontas desde la antigüedad a través del tratamiento o el arte del cuidado de las manos, pies y uñas de las mismas y de los instrumentos o productos de uso cotidiano que han llegado hasta la actualidad, de esta manera podemos ver como la manicura y pedicura ha ido evolucionando a través de los años y según las circunstancias y las culturas en cada una de las épocas.La palabra manicura y pedicura se deriva del latín manus (mano) y cura (cuidado) y significa el cuidado de las manos y uñas, pedicura proviene de la raíz latina ped (pie) y cura (cuidado) que significa el cuidado del pie y sus uñas. El propósito de las manicuras y las pedicuras, es mejorar la apariencia de las manos, pies y las uñas de ambos, el uso de tratamientos específicos, técnicas de pintadoy sobre todo el cuidado de la piel.
Marco teórico
HISTORIA DE LA MANICURA
Muchas de las culturas en la antigüedad consideran que de alguna manera las uñas bien pulidas, largas o ya sean pintadas de diferentes colores, era un sello de distinción y elegancia, y muchas veces establecía una diferencia entre la nobleza y el pueblo. La cultura Egipcia le dieron gran importancia a sus manos tanto como a su cabello y vestidos se dice que en dicha cultura se utilizaban los esmaltes para uñas de diferentes colores los cuales servían para que se pudieran diferenciar entre las diversas clases sociales que existía en la época es porello que los esclavos solamente tenían los tonos pasteles como única opción para que se pintaran las uñas ya que de esa manera podrían ser identificados en cambio para las familias reales o de alta posición podían hacerlo con los tonos más oscuros .
Aquí podemos encontrar que “Cleopatra pintaba sus largas uñas en color terracota con alheña o también de color rojoprofundo, mientras que la reina Nefertiti se las pintaba en un tono rubí .
El Imperio Romano, Bizancio y los musulmanes quienes destacaron por su esmerado refinamiento, finura, y delicadeza en el cuidado de sus manos y cabellos lo mismo que en la fabricación de cosméticos en esas épocas. En el sur de Babilonia, los nobles usaban herramientas de oro puro para hacersemanicuras y pedicuras .
Cabe mencionar que pusieron énfasis en el cuidado de sus manos, entonces es por ello que les hacemos referencia a estas culturas. La edad media, durante toda esta época la alheña era el medio más popular para pintar las uñas.
La cultura India, en esta cultura se utilizó el Henna, tenemos datos Históricosen donde se han encontrado momias con restos de decoraciones de henna, pinturas prehistóricas donde se ve una princesa con las manos y pies decorados con henna incluso se dice que el profeta Mohammed la usaba para teñirse la barba .
Los diseños que se hacen en una mano y otra son independientes pero a veces son complementarios y juntando las dos manos se apreciaría eldiseño completo .
La Cultura China, en dicha cultura encontramos a una representante la cual nos da una idea clara de lo que en ese entonces se realizaba con las manos, estamos hablando de Cixi quien fue una emperatriz de china que se quedó viuda, era conocida entre otras cosas por mantener sus uñas muy largas y de una forma natural, mantener las uñas largas era un símbolo de...
Regístrate para leer el documento completo.