historia de la ortodoncia

Páginas: 5 (1169 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
Cronología Histórica de la ortodoncia y Ortopedia maxilar

Los orígenes de la ortodoncia ortopedia son similares, ambas disciplinas epistemológicamente tienen una raíz común que proviene de vocablos griegos Ortho, Odonto y Pedos, y aun cuando en la practica pueden tener alguna diferencia, en realidad, en realidad tienen un objetivo en común: estudiar, prevenir, interceptar y curar las anomalíasde posición de los dientes y sus relaciones maxilofaciales, con el fin de mantener o restaurar las funciones normales del sistema estomatognático.

Los primeros indicios de malposiciones dentarias datan del pleistoceno en el hombre de neandertal Alemania, hace aproximadamente 100.000 años.











Sin embargo los primeros tratamientos para corregirlas fueron realizados por losgriegos y romanos con sus maniobras de presión digital alrededor de 1600 años a.C.

La importancia de la conservación de los dientes se evidencia desde tiempos remotos, asi en el primer código de leyes romanas escrito en el año 450 a.C, se establecían severos castigos para quienes extrajeran algún diente ya fuese a un esclavo o a un ciudadano libre.

En los trabajos de Hipócrates (400 a.C) sehace referencia a la corrección de irregularidades de los dientes, en su sexto libro habla de la forma alargada del cráneo de algunas personas y la relaciona con las arcadas y la disposición irregular de los dientes en las arcadas, apuntando que pudieran ser causantes de dolores de cabeza y sangrado de las encías.











El primer autor que menciona una actividad ortodoncica fueAulo Cornelio Celso celebre medico seguidor de la disciplina de Hipócrates que vivio en los inicios de la era cristiana, quien en el libro VII capitulo XII titulado ‘’operaciones requeridas en la boca’’, escrito en el año 24 dc. Aconsejaba que si los dientes permanentes aparecen desviados por persistencia de los permanentes a su posición normal, mediante presiones digitales repetidas conperiodicidad hasta corregir el problema.

A inicios del siglo X Abu-al-Qasinm Khalhaf ibn-Abbas al-Zahrawi, conocido en el mundo Occidental como Abulcasis, uno de los médicos mas famosos de su época en su gran tratado Al-Tasrif (El método) describió gran cantidad de instrumental quirúrgico y su utilización y recomendaciones, entre ellos observamos las primeras limas y tartrectomos para el raspado decalculo dental causante, según el, de innumerables problemas periodontales; recomendaba también Abulcasis la ferulizacion de los dientes móviles, y la sustitución o reposicion de los dientes caídos o perdidos.

Abu-Ali al-Husayn ibn-Sina (980-1037) mejor conocido como Avicenna, uno de los mejores médicos del Islam, a sus 16 años de edad había concluido sus estudios de medicina, y a los 21 habíacompletado una enciclopedia de todas las ciencias excepto matemáticas. Su mas importante obra fue Al-Qanun (el canon) el cual es probablemente el texto medico mas conocido de todos los tiempo.










Entre los temas tratado por Avicenna, recomendaba para el tratamiento etetico de los dientes extruidos o alargados el uso de limas para reducir su altura. Hizo notables aportes en la reducciónde fracturas de mandíbula, haciendo hincapié en que la mejor forma de tratarlas era observar la oclusión de los dientes, los cuales debían engranar, para luego vendar alrededor de la mandíbula, cabeza y cuello, colocando una tablilla ligera a lo largo de los dientes y en algunos casos reforzar con alambre de oro para sujetar las partes.

En el siglo XI en la china Ting To t’ ung y Yu hu hacenuna perfecta descripción de los principios de masticación y deglución. Hacia finales del siglo XV los chinos diseñan el cepillo dental tal como lo conocemos hoy dia.

En la edad media el conocimiento fue poco difundido, los libros y escritores reposaban en los conventos o monasterios y estaban al alcance de unos pocos privilegiados, no había interés de divulgar los avances de las ciencias,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Ortodoncia
  • Historia De La Ortodoncia
  • Historia De La Ortodoncia
  • LA HISTORIA DE LA ORTODONCIA
  • Historia de la ortodoncia
  • Historia de la ortodoncia
  • historia de la ortodoncia
  • Historia de la ortodoncia pediatrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS