historia del arte universal
La obra de arte es elreflejo de una sociedad y una cultura determinada, y responde a las necesidades del hombre en ocasiones materiales, prácticas y estéticas como la búsqueda de la belleza pero siempre existirá unanecesidad de expresar cosas, ideas, sentimientos o poder. No debemos olvidar analizar el arte no solo desde el punto de vista de la creatividad humana sino también desde una óptica sociológica y contextual,al estar íntimamente ligada a los gustos estéticos de la cultura en la que nace, ideologías y creencias, poder. Todo tiene su reflejo en la obra de arte que se convierte en un testimonio vivo delproceso evolutivo de una Civilización. De ahí que quizás nos preguntemos porque todas las escultura y pinturas antiguas de mujeres principalmente las esculpían y pintaban con sobrepeso, mujeres hermosas,con piernas gruesas y cintura ancha.
A lo largo de la historia la obra de arte ha tenido funciones mágicas, como medio de invocación a la lluvia o a la caza en el arte prehistórico, como culto alos muertos y al más allá en Egipto faraónico, al servicio de la religión en la edad media. Y en la edad moderna como un instrumento de potenciación del poder ideológico de la iglesia o de la autoridadde las monarquías absolutas.
Es importante mencionar según análisis históricos la posición social del artista y por lo tanto su consideración dentro de su entorno comoprofesional ha ido cambiandoy evolucionando y lo que incide para que ya no sigan considerándose artesanos que recibían las pautas e instrucciones concretas dictadas por el religioso o... [continua]
Leer Ensayo Completo...
Regístrate para leer el documento completo.