Historia del caculo
Para analizar la evolución del cálculo a través de los años y comprender lo importante y bello de los números, se nos hace primeramente necesario conocer su origen y las aportaciones de hombres a los que podemos llamar ¨GENIOS¨, pues fueron estos investigadores, científicos, creativos e inventores quienes introdujeron el cálculo a la vida social.
La palabra calculoproviene del término latino calculus (¨piedra¨) y se refiere al computo, cuenta o investigación que se hace de algo por medio de operaciones matemáticas.
El uso más extendido del término, es el lógico-matemático, donde el cálculo consiste en un procedimiento mecánico, o algorítmico, mediante el cual es posible conocer las consecuencias que se derivan de unos datos previamente conocidos. En laantigüedad los cálculos se realizaban con la ayuda de piedras (por eso el origen de la palabra.)
VIAJEMOS A TRAVÉS DEL TIEMPO
A continuación una breve descripción y evolución del cálculo desde lo más antiguo hasta lo más actual, con la ayuda de la siguiente línea del tiempo:
* De la Roma Clásica a la Edad Media
Los antecedentes de procedimiento de cálculo, como algoritmo, se encuentran en los queutilizaron los geómetras griegos, Eudoxo en particular, en el sentido de llegar por aproximación de restos cada vez más pequeños, a una medida de figuras curvas; así como Diofanto precursor del álgebra.
La consideración del cálculo como una forma de razonamiento abstracto aplicado en todos los ámbitos del conocimiento se debe a Aristóteles, quien en sus escritos lógicos fue el primeroen formalizar y simbolizar los tipos de razonamientos categóricos (silogismos). Este trabajo sería completado más tarde por los estoicos, los megáricos, la Escolástica.
El algoritmo actual de cálculo aritmético como universal es fruto de un largo proceso histórico a partir de las aportaciones de Muhammad ibnal-Juarismi en el siglo IX.
Se introdujo el 0, ya de antiguo conocido en la India y se construyedefinitivamente el sistema decimal de diez cifras con valor posicional de las mismas, introducido en Europa por los árabes. La escritura antigua de números en Babilonia, en Egipto, en Grecia o en Roma, hacía muy difícil un procedimiento mecánico de cálculo.
El sistema decimal fue muy importante para el desarrollo de la contabilidad de los comerciantes de la Baja Edad Media, en los inicios delcapitalismo.
* Siglos XVII y XVIII
Es en esta época que se da a conocer lo que nosotros normalmente llamamos cálculo, pero que en su lenguaje técnico se conoce como CÁLCULO INFINITESIMAL , siendo los autores más destacados Descartes, Pascal y, finalmente, Leibniz y Newton
Fue a partir de las siguientes situaciones que se expusieron en esa época, que se dio inicio al cálculo:
*Encontrar la tangente a una curva en un punto.
* Encontrar el valor máximo o mínimo de una cantidad.
* Encontrar la longitud de una curva, el área de una región y el volumen de un Sólido.
* Dada una fórmula de la distancia recorrida por un cuerpo en cualquier tiempo conocido, encontrar la velocidad y la aceleración del cuerpo en cualquier instante. Recíprocamente, dada una fórmula enla que se especifique la aceleración o la velocidad en cualquier instante, encontrar la distancia recorrida por el cuerpo en un período de tiempo conocido.
A partir de aquí, estas ideas fueron estudiadas por las dos mentes más brillantes de esta época que pese a su poco conocimiento de los límites y funciones, dieron sus propias afirmaciones, con el cual se dio lugar a la creación del cálculo.Gottfried Wilhelm Leibniz y el físico-matemático inglés Isaac Newton
Se sabe que los dos trabajaron en forma casi simultánea pero sus enfoques son diferentes.
Los trabajos de Newton están motivados por sus propias investigaciones físicas (de allí que tratara a las variables como "cantidades que fluyen") mientras que Leibniz conserva un carácter más geométrico y, diferenciándose de su...
Regístrate para leer el documento completo.