Historia del distrito de Ezeiza

Páginas: 5 (1081 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
 Historia del distrito de Ezeiza
El territorio formo parte del partido de San Vicente hasta 1784.
Luego estuvo integrado al partido de Esteban Echeverría.
Algunos vecinos se organizaron en la sociedad de fomento Ezeiza-Cannig y en 1987, se creó allí la Primera Comisión Pro Autonomía de Ezeiza.
En 1991, se presento un proyecto ante el Honorable Concejo Deliberante de EstebanEcheverría que proponía la separación de este partido. En 1993 se aprobó y se envió a la legislatura provincial.
El 20 de octubre de 1994 se sanciono la ley provincial 11.550 que establece la creación del Partido de Ezeiza.
Territorio:
El territorio comprende 236,81 km2.
Su población total es de 169.219 habitantes, según datos provisionales del censo 2010.
La densidad es de 718,5 hab. /km2Está conformado por las localidades:
José María Ezeiza
La Unión
Tristán Suarez
Carlos Spegazzini
Jorge Cannigg
Vías de comunicación:
Autopista Ezeiza-Cañuelas: concesionada por la empresa Autopista al Sur
Ruta Nacional 205: tiene 290 km de extensión y culmina en el partido de Bolívar.
Autopista Ricchieri: Ruta Nacional A002 Teniente General Pablo Ricchieri (Autopista AeropuertoEzeiza).
Ruta Provincial 58: rodea el este del partido y continúa hacia el norte en la autopista Ricchieri.
Ruta Provincial 52: en el sudeste.
Transporte Ferroviario General Roca: servicio eléctrico que comunica la localidad de Ezeiza con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Transporte Ferroviario General Roca: traccionado a diesel, une las estaciones del Partido (Ezeiza, La Unión, Tristán Suarez yCarlos Spegazzini) con Cañuelas.
Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Pistarini”.
Otras características del partido:
Forma parte del AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES en la que habitan más de 12 millones de personas.
Según su distribución geográfica con respecto a la Ciudad de Buenos Aires se considera Ezeiza:
Parte del 2do Cordón, si se lo contempla a partir de La Matanza
Parte del 3erCordón, si se lo observa desde Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.
Sin embargo, otros estudios prefieren entender a la localidad como parte de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), compuesta por la Ciudad de Buenos Aires, Los partidos del Gran Buenos Aires y otros 15 partidos más, aledaños a estos últimos.Clima y Suelo:
El clima de nuestro partido es sano y benigno. Desde hace infinidad de años, se lo compara con el de la provincia de Córdoba; usándose la expresión: “la córdoba chica” para prestigiar las bondades de nuestro aire y sol. Esta virtud, sin duda alguna se debe a la abundancia de espacios abiertos y oxigenantes bosques de grandes árboles que existen ennuestro territorio. Hace algunos años atrás, el clima del partido de Ezeiza tenía una fama particular por la presencia de un aire puro y limpio, altamente oxigenado. Esta particularidad incluso era recomendada por los médicos para resolver ciertos problemas pulmonares, alérgicos y de asma, característica que le otorgo a nuestro municipio la designación de “Córdoba chica”. Quizás la apreciable alturadel terreno, la ausencia de grandes industrias contaminadoras del ambiente, o la presencia de arboladas oxigenantes hayan sido factores favorables para lograr tal curioso monte.
Flora y Fauna:
Para el año 1500, el panorama correspondiente a la naturaleza correspondiente a la naturaleza circundante del actual partido presentaba un aspecto de original virginidad. La llanura seencontraba cubierta por un verdadero manto herbáceo que se extendía hacia todos los horizontes. Una flora y una fauna rica en variedades daban color de vida a la escenografía donde hoy se está emplazado el término del partido de Ezeiza.
Resulta importante señalar la existencia de los densos bosques de talas, puestos con el paso del tiempo darán lugar al conocido barrio “las talitas” en Monte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia del distrito de pueblo libre
  • Historia Del Distrito De Chepo
  • historia del distrito de santa
  • Historia del Distrito de Barú
  • Historia del distrito del rimac
  • historia del distrito de chilcas
  • historia de ezeiza
  • escudo himno e historia del distrito de pomata

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS