historia dominicana
UAPA
ASIGNATURA:
Historia Social Dominicana
TEMA:
Tarea I
SUSTENTADO POR:
Raquel Vilorio Rodríguez
12-0591
Facilitador (a):
HEDIBERTOFRANCISCO PICHARDO SANTOS. MA.
Recinto Cibao Oriental, Nagua.
Nagua, Prov. María T. Sánchez, R. D.
07 de mayo de 2013
ESPACIO PARA SUBIR LA TAREA I
a) Los motivos reales que incentivaron losviajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI.
La llegada de los europeos a América a fines del siglo XV tuvo como principales motivos
1. La necesidad de nuevas rutas comerciales entre Europa yel Lejano Oriente (La India, China y Japón).
2. El desarrollo de inventos útiles para la navegación y la geografía: la brújula, el astrolabio, las carabelas, las armas de fuego, la imprenta, elpapel, etcétera.
3. El interés en expandir la fe cristiana católica en otros continentes.
4. La curiosidad de conocer nuevos territorios y culturas
b) Los aspectos culturales heredados por los taínosy españoles. Citar ejemplos materiales, lingüísticos y gastronómicos.
CULTURA TAINA
Según los historiadores estos aborígenes fueron los primeros pobladores de nuestra isla, las versiones acercade los orígenes de estos, nos ilustran en el sentido de que procedían de América del sur, al igual que al resto de los habitantes primitivos de las Antillas, estos poseían costumbres de los pobladoresde las cuencas del río Orinoco, en Venezuela; amazona, Brasil; Xingú y Tapajo, en las Guyanas.
Elementos importantes de la cultura material taina que subsistieron y aparecen hoy incorporados a lavida y actividad cotidianas del dominicano son:
a. instrumentos como la canoa, la hamaca, el caracol usado como trompeta para dar avisos– y la cuchara de higüero;
b. técnicas como el sistema de pescadenominado barbasco o "encandilamiento", el ahumado para la conservación de las carnes, la cestería –especialmente mediante el empleo de cuerdas de cabuya y la petaca de yagua, el encendido de...
Regístrate para leer el documento completo.