historia universal
Objetivo.
Saber cuáles son los orígenes de la mercadotecnia internacional y de México y como ha ido evolucionando durante el pasar del tiempo hasta la actualidad, dando a conocer la importancia que tienen en el entorno nacional e internacional y definir los conceptos de la misma.
Historia de la mercadotecnia Internacional.
La historia de la mercadotecnia desde finales del Neolítico,período en el cual inicio el comercio en una forma de intercambio de bienes mejor conocido como trueque. En ese tiempo las necesidades de las personas eran muy básicas: Alimento, vestidos, armas para la defensa de las comunidades, herramientas de trabajo. El funcionamiento era muy simple y recíproco, ya existe un mercado, en el cual uno se convierte en cliente del otro y viceversa.
Tiempo despuéssurgió la idea de crear un valor de intercambio estandarizado por la mercancía, es decir, que no fuera necesario cargar con "X" cantidad de maíz para adquirir otra cantidad de armas. Para este fin se empezaron a utilizar diversos bienes como tipo de moneda desde cerdos hasta cacao, hasta llegar a la utilización del oro.
Fueron los romanos quienes decidieron acuñar las primeras monedas de oro y plata,cuyo valor era representado por la cantidad que se ocupaba de dicho material para su valor. De aquí empieza a surgir el concepto de Precio que era el valor que se le daban a los insumos en su equivalente de oro y plata. Esto facilitó que el mercado expandiera sus fronteras a comunidades muchos más lejanos, dando así el inicio de la Globalización.
Con esto también empezó a generarse la acumulaciónde la riqueza y el cambio de necesidades, mientras que seguían imperando las necesidades básicas como la alimentación o le vestido para la mayoría de la población, las clases altas empezaron a tener intereses y deseos particulares como Joyas o vestidos finos como sinónimo de distinción con las otras personas.
Después de esto no sucedieron grandes cambios, el intercambio comercial seguíaexpandiéndose aunque lentamente, de hecho, se dio una especie de estancamiento hasta la llegada de la revolución industrial.
La Revolución Industrial, un Gran Salto en la Historia de la Mercadotecnia hasta la actualidad.
La Revolución Industrial fue un período de la historia iniciado en el Reino Unido comprendido entre los Siglos XVIII y XIX y los años 1800 y 1920 en el cual hubo avances tecnológicosignificativos en la manufactura especialmente en la industria textil y del acero, resaltando la invención de la máquina de vapor lo que dio un gran impulso al aumento de la capacidad de producción, lo que significó un parteaguas para el inicio en lo referente a la mercadotecnia moderna.
También mejoraron los Sistemas de Transporte hasta la llegada del Ferrocarril, esto fue propicio para abarcarterritorios que antes eran prácticamente imposibles de alcanzar, los que significó una gran evolución en los canales de distribución.
Esta etapa se caracterizó también por la poca cantidad de oferentes de productos para cubrir una demanda en constante crecimiento, por lo que la empresas ponían toda su atención en realizar productos útiles, de bajo precio y al alcance de la mano de las personas, lacalidad en este momento no era importante ya que tenían la creencia de que las personas consumían todo lo que se produjera.
Del auge alcanzado en esta época surgieron también grandes corporaciones como General Electric dedicada a los bienes electrodomésticos y Ford quien se convirtió en el referente de la industria automotriz con su famoso modelo T.
Todo esto marcó el inicio el inicio de la historiade lo que hoy en día conocemos como Mercadotecnia y realmente fue hasta inicios del Siglo XX cuando se le dio enfoque mercadológico comenzó dirigir sus esfuerzos a conocer las necesidades y deseos del cliente para crear productos que las satisfagan integralmente, también empezaron a surgir las ideas de la Mezcla de Mercadotecnia de Philip Kotler.
A partir de año de 1920, donde la capacidad de...
Regístrate para leer el documento completo.