Historia T

Páginas: 2 (349 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015

* Una forma de gobierno absolutista
El gobierno de los estados del Antiguo Régimen se asentó sobre regímenes de carácter absolutista que, en su mayor parte, se justificaron ideológicamente bajo lafórmula de "monarquía de Derecho Divino”.

Bossuet, clérigo y pensador francés, en una obra afirmaba que el poder era transmitido al Rey directamente por Dios. El monarca no es pues responsable de susactos ante sus súbditos sino ante la divinidad. La legitimidad de su poder se asienta sobre los pilares de un derecho no terrenal, lo que desliga el ejercicio del mismo de cualquier tipo decompromiso emanado de la ley o la tradición.

Bossuet defendía la actuación política del rey Luis XIV de Francia, máximo exponente del absolutismo monárquico y del centralismo, conocido como el "Rey Sol" o"Luis el Grande".

Thomas Hobbes, pensador político inglés, defendió igualmente el poder de los reyes, pero desvinculándolo de sus orígenes divinos. En su obra sostenía que la autoridad de los monarcasprovenía de un acuerdo establecido entre él y sus súbditos.
Antes de llegar a ese pacto la humanidad había vivido en un estado de brutalidad, en el que regía la ley del más fuerte en un ambiente deguerra perpetua de todos contra todos.
La necesidad de asegurar su supervivencia y superar el estado de barbarie llevó a los hombres a renunciar a parte de su libertad y transferirla a una autoridadfuerte que se alzase por encima de los intereses particulares y garantizase la paz. La forma que Hobbes consideraba como la más natural para llevar a cabo esa idea era la monarquía.

Los instrumentosutilizaron los reyes para el ejercicio ilimitado de su mando fueron: los Consejos de ministros, el Ejército, la Burocracia y la Diplomacia.

A lo largo del siglo XVIII los monarcas intentaron poner fin ala limitación del poder mediante el ejercicio de una novedosa forma de gobierno, el "Despotismo Ilustrado".

El absolutismo alcanzó su máximo esplendor entre la 2ª mitad del siglo XVII y finales del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • At&t Historia
  • Historia Del Dibujo T Cnico
  • Historia Del T Rmino
  • HISTORIA DEL DIBUJO T CNICO
  • Historia Del Dibujo T Cnico
  • HISTORIA DEL DIBUJO T CNICO
  • Historia del Ford T
  • Visión t transmisión de la historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS