Historia Y Reglamento Del Baloncesto

Páginas: 14 (3302 palabras) Publicado: 18 de junio de 2012
Introducción
Muchas veces jugamos este deporte sin saber su interesante historia o sus reglas, cosa que ocasiona un juego defectuoso con conflictos entre jugadores. Por tal motivo en este trabajo se desarrollarán aspectos tan importantes como la historia y las reglas del baloncesto.
Pues se cree que el baloncesto se practicaba en diversas culturas como los mayas (el pok-ta-pok), aztecas (eltlachtli), persas. En el siglo XVI en los Países Bajos, en el siglo XVIII en las playas de Florida, por los pastores de los Pirineos (el juego del caldero), en Afganistán (el buzhaski), en Argentina (el Pato).
No obstante, el precedente más cercano es quizás un juego popular practicado en los Países Bajos llamado "juego del korf", korf significa, en flamenco, cesta. Este juego dio origenposterior al conocido actualmente como Balonkorf. Pero, lo cierto es que el Baloncesto nació en el año 1891, ideado por James Naismith, Massachusetts, USA.













El baloncesto
El baloncesto es un deporte que se juega en grupo, donde se desafían dos equipos de cinco jugadores cada uno. Cada equipo debe intentar de introducir el balón en el aro del equipo contrario, yevitar que el equipo contrario enceste la pelota en su aro. El tiempo del juego está comprendido en dos períodos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos. Se juega en una cancha lisa entre 26 y 30 metros de largo, de 13 a 15 metros de ancho. La pelota debe tener una circunferencia de 74 a 78 centímetros, con un peso de 567 a 650 gramos.
Historia del baloncesto
El Baloncestonació en 1891 en Estados Unidos, concretamente en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachussets), donde se estudiaba la carrera de Educación Física y se impartían cursos prácticos de atletismo, rugby, ciclismo y gimnasia.
James Naismith, profesor de Educación Física, quiso crear un deporte de equipo que se pudiera practicar en el gimnasio durante el frío invernal. Después de analizar losdeportes que se practicaban en aquel momento, como el rugby, el fútbol, el béisbol, etc., redactó once normas de un juego, que hoy se conoce como el Baloncesto.
Naismith colocó dos cestas de melocotones clavadas en los extremos de una pista, a 3'05 m del suelo. De aquí surgió el nombre de basketball (baloncesto), palabra compuesta inglesa que define el objetivo del juego: introducir la pelota dentro deuna cesta.
Este deporte fue difundido por todo el mundo por los alumnos de Springfield. El auténtico impulso europeo lo recibió gracias a los soldados estadounidenses que participaron en la Segunda Guerra Mundial, que practicaban a menudo este deporte en los momentos de esparcimiento.
En los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928 y en el de Los Ángeles en 1932, fue deporte de exhibición,pero en los de Berlín en 1936 ya fue incorporado al programa oficial olímpico. El baloncesto femenino no fue olímpico hasta los Juegos de Montreal, en 1976.
Reglas del baloncesto
Las reglas internacionales de baloncesto son elaboradas por el comité central de FIBA []y son revisadas cada cuatro años. Son de aplicación en todas las competiciones de carácter internacional entre países y adoptadaspor la mayoría de federaciones nacionales, incluida la FEB. En Estados Unidos la NBA hace uso de un reglamento diferente al establecido por FIBA. Actualmente se está llevando a cabo un proceso gradual de acercamiento entre estas dos grandes corrientes de reglas del baloncesto.[] En 1971 las reglas del baloncesto femenino se modificaron y se hicieron más parecidas a la de los partidos masculinos.Regla 1: El juego
Juego del baloncesto: El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es introducir el balón dentro de la canasta del adversario e impedir que el adversario se apodere del balón o enceste.
Cesto: La canasta en la que ataca un equipo es la canasta del adversario y la que defiende es su canasta.
Movimiento del balón: El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reglamento del baloncesto
  • Reglamento De Baloncesto
  • REGLAMENTO DEL BALONCESTO
  • Reglamento del Baloncesto
  • Reglamento baloncesto
  • Reglamento del Baloncesto
  • Reglamento de baloncesto
  • Reglamentos Del Baloncesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS