Historia

Páginas: 2 (356 palabras) Publicado: 7 de abril de 2011
Practica

LA RELATIVIDAD DE GALILEO
SISTEMAS DE REFERENCIA
LA Tierra se mueve en el espacio como un grano de polvo en un vendaval: gira alrededor del Sol a 30 kilómetros por segundo, yeste astro se mueve a su vez a 30 000 kilómetros por segundo alrededor del centro de la Vía Láctea, que es sólo una galaxia entre los millones de galaxias que efect?an unbaile cósmico enlazadas por sus mutuas atracciones gravitacionales. Y, sin embargo, no percibimos ninguno de estos movimientos; la Tierra parece ser lo ?nico firme e inmutable a nuestroalrededor. La distancia entre dos puntos fijos de la Tierra o la altura de otro con respecto a la superficie son tipos de medici?n bien definidos, que pueden repetirse tantas veces cuanto sea necesario, sinincertidumbre, pues la Tierra es un excelente sistema de referencia.
La inmovilidad y la inmutabilidad de nuestro planeta eran evidentes a los hombres de la Antigûedad, y sílorecientemente hemos podido aceptar que se mueve en el espacio. El hecho de que el movimiento de la Tierra sea pr?cticamente imperceptible en la experiencia cotidiana se debe a un principio fundamental queGalileo Galilei enunció claramente en el siglo XVII: las leyes de la física son independientes de cualquier sistema de referencia.

Ejemplos de HTML

Lineas de separaciónPuedes utilizar la etiqueta <HR> modificando sus atributos.

Poemas

Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.

Estoes un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.

Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es unpoema.
Esto es un poema.

Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.
Esto es un poema.

FÓrmulas.
h2o
co2
o3

Dibujos e caracteres
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS