historia

Páginas: 2 (407 palabras) Publicado: 7 de abril de 2013
Miguel Rodríguez
Miguel Rodríguez Fandeo (Nacio en Caracas, el 4 de abril de 1953) es un político y economista venezolano. Ocupó los cargos de ministro de Cordiplan y presidente del Banco Centralde Venezuela durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez.
En 1977, Rodríguez se gradúa de Economía e Ingeniería, estudió las dos carreras a la vez, de la Universidad Central de Venezuela.Beneficiado por el programa de becas Fundayacucho, creado bajo el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, viaja a Boston a aprender inglés. Posteriormente realiza un doctorado en la Universidad de Harvard,y luego elige realizar una maestría en la Universidad de Yale.
En 1985 regresa a Venezuela a trabajar en el IESA, como profesor de economía; asesor de alto nivel en el Banco Mnudial; también fueasesor de sela y de las Naciones Unidas; profesor en la Escuela de Economia en Caracas y Yale.








MOISES NAIM
Naím también estuvo asociado con el Banco Mundial, donde sirvió comodirector ejecutivo. Desde 1996 a 2010 Naim trabajó como editor en jefe de la revista Foreign Policy. Bajo su liderazgo, la revista resurgió, ganó el National Magazine award for General Excellence tres veces,y se convirtió en una de las publicaciones internacionales en asuntos intelectuales.
Naím es un miembro del Foro Económico Mundial, además pertenece al Grupo de los Cincuenta (G-50) y a PopulationAction International. Es miembro de la cámara de directores del Fundación Nacional para la Democracia (NED) y el International Crisis Group.
Naím tiene un Ph.D. y una Maestría del InstitutoTecnológico de Massachusetts. En abril del 2011 le fue concedido el Premio Ortega y Gasset de Periodismo.
A partir del 18 de septiembre dirige y presenta el programa Efecto Naím desde Washington D.C., EstadosUnidos, para NTN24 y Globovision.










MOISES NAIM
Moisés Naím A. (n. en 1952) es un escritor y columnista venezolano. En la actualidad es asociado experto del programa de economía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS