historia

Páginas: 2 (327 palabras) Publicado: 22 de abril de 2013
Oscar Terán - Historia de las ideas en la Argentina

Lección 2 - Mariano Moreno: pensar la Revolución de Mayo

El nombre de Mariano Moreno está unido a la Revolución de Mayo.

La Revoluciónde Mayo sucedió en el Río de la Plata sin actores político-sociales que la programaran y ejecutaran, aunque al suceder ésta fue necesario “legitimarla”.

La ciudad de Buenos Aires fue el centrode la Revolución en 1810, aunque fue una ciudad marginal dentro de la colonia ya que el valor para la corona se lo daba el ser el resguardo militar por las amenazas inglesas y portuguesas y lasalida de la plata del Alto Perú[1]. En cuanto a población la zona más importante era la ruta de la plata desde Córdoba hasta Salta y Jujuy, aunque esto cambió a partir de la creación del Virreinatodel Río de la Plata. Para ese tiempo ya era una ciudad burocrático-comercial y tenía aproximadamente una población de 40.000 habitantes, en comparación con Londres (1.000.000), París (500.000) oMadrid (140.000) por lo que Buenos Aires equivalía a una ciudad andaluza de 2º orden. En cuestiones sociales la tercera parte de loa habitantes eran esclavos de raza negra, por lo que se ve claramenteque se ajustaba a los parámetros de una sociedad de castas, los blancos ocupaban el poder y había diferencias entre los españoles europeos y los nacidos en América (criollos), y ésta diferenciaciónexistía incluso entre padres e hijos.

En éste ámbito nació Mariano Moreno en 1778 de padre español y madre criolla. A los doce años ingresó en el real Colegio de San Carlos con una organizaciónde cátedras de latín, filosofía, teología y moral. A los 18 años viaja al Alto Perú para cursar teología y dedicarse al sacerdocio pero luego de decidió por derecho, graduándose de abogado. Allíaccedió a las ideas de la Ilustración francesa. En 1802 escribe Disertación jurídica sobre el servicio personal de los indios, es un escrito en defensa de los naturales de América donde acusa......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS