historia
La Revolucion Rusa de 1917
El caos se había apoderado de Rusia tras su entrada en la Primera Guerra Mundial. Las continuas derrotas
de un ejército desmoralizado, la falta de materiasprimas, la escasez de productos de primera necesidad,
provocaron una mayor hambre y miseria en el país. La Corte estaba en manos de la zarina, aunque en las
sombras era Rasputín, su consejero, quienparecía manejar los hilos.
Ante la situación de Rusia, estalló la primera gran huelga el 23 de febrero de 1917 en Petrogrado, pero
poco después ya se había extendido por todo el país. Las tropas seunieron a las revueltas generalizadas y, al
final, el zar Nicolás II hubo de abdicar. Rusia quedó bajo un gobierno provisional presidido por el príncipe
Lvov y compuesto por representantesliberales de la Duma. Rusia había dado su primer paso hacia la
República.
Se restablecieron algunas libertades y el Gobierno se encaminó hacia un régimen parlamentario para
liberalizar y modernizar elpaís. Aún así, Rusia continuó en la guerra.
Al mismo tiempo, se creo el Soviet de Obreros y Soldados de Petrogrado bajo dirigentes mencheviques,
y su germen se expandió por todo el país. Este Sovietrepresentaba, de facto, el poder real que representaba
a las masas populares y que, aun cuando en un principio apoyaba al Gobierno, acabó por separarse de él.
Las agitaciones, no obstante, continuaban.Por un lado, los campesinos seguían pidiendo tierras, los obreros
querían mejoras laborales y, en general, querían la paz y la salida de la guerra.
Lenin, rodeado de partidarios
Lenin habíaregresado de su exilio en Suiza y publicó las Tesis de abril. En ellas pedía el poder para los
Soviets y resumía los pasos que había que dar para una revolución formal, bajo el lema “Pan, tierra y paz”.Hubo un nuevo levantamiento el 3 de julio, pero de nuevo hubo una fuerte represión y Lenin, una vez más,
hubo de marcharse del país, esta vez con dirección a Finlandia, al tiempo que el Partido...
Regístrate para leer el documento completo.