historia

Páginas: 3 (610 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013


TEMA DE INVESTIGACION
EL ABORTO

MATERIA
ESPAÑOL III

PROFESOR
MARLIT ARENA

ALUMNO
DE LA ROSA PAEZ DANIEL ALEJANDRO
GRUPO 3 “A”

Aborto inducido.

El aborto inducido es lainterrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto. Puede tratarse de un aborto terapéutico (o aborto indirecto) cuando está justificado por razones médicas, o de un aborto electivo(interrupción voluntaria del embarazo) cuando se realiza por decisión de la mujer embarazada.
A su vez, según la técnica empleada para inducir el aborto, se puede hablar de aborto con medicamentos o de abortoquirúrgico.

Aborto espontáneo.

El aborto espontáneo o aborto natural es aquel que no es provocado intencionalmente. La causa más frecuente es la muerte fetal por anomalías congénitas del feto,frecuentemente genéticas. En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas. Cuando la edad gestacional es superior a22 semanas o el peso del feto supera los 500 gramos, se habla de muerte fetal.







ABORTO TERAPEUTICO
¿Qué se debe hacer cuando peligra la vida una madre embarazada? En primer lugar hayque distinguir entre el mal llamado aborto "terapéutico" y el "aborto indirecto". El aborto "terapéutico" es un aborto directo porque mata directamente al bebé no nacido como medio para presuntamentesalvar a la madre, cuando en realidad hay otras alternativas para salvarla a ella y a su bebé no nacido. Por consiguiente, el aborto "terapéutico", como todo aborto directo o provocado, es un actointrínseca y gravemente inmoral, por cuanto constituye la destrucción directa de un ser humano inocente, y por ello no está justificado en ningún caso. En realidad la frase aborto "terapéutico" es unacontradicción en términos, porque ningún aborto salva o cura a nadie (que es lo que la palabra "terapéutico" quiere decir).

Distinto es el caso del "aborto indirecto", que en realidad no es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS