historia

Páginas: 3 (673 palabras) Publicado: 22 de julio de 2013
Estadio IV: Sociedad Ilustrada, Capitalismo e Instrucción Pública


1. A partir de la información impresa y digitalizada, elabore una línea de tiempo en la que destaque los acontecimientoshistóricos más importantes de los siglos XVI, XVII y XVIII.

2. ¿Cuáles fueron las revoluciones burguesas que se produjeron en el siglo XVIII? Exponga las características más notables cada una de ellas.3. ¿Por qué el Siglo XVIII fue el siglo del Capitalismo? Describa los aspectos más significativos de este modo productivo.

4. Cómo conceptualizaría al movimiento de la Ilustración. ¿Cuáles fueronsus principios fundamentales? y ¿cuáles sus intelectuales más destacados?

5. ¿Qué relaciones conceptuales encontraría entre la ideología ilustrada, moral burguesa y pedagogía de la ilustración?6. Defina el concepto de “libertad natural” en Rousseau.

7. Desarrolle las notas esenciales de la categoría “Educación Negativa”. Luego, elabore una breve síntesis de las etapas educativas quepropone en Emilio.

8. Explique porqué se considera a Condorcet el “padre” de la Instrucción Pública.

9. Describa su propuesta educativa. ¿Con que ideales de la revolución francesa serelacionan?

10. ¿Qué relaciones conceptuales encontraría entre Capitalismo e Instrucción Pública?







































Respuesta n°2:

Lasrevoluciones burguesas que se produjeron en el Siglo XVIII fueron las siguientes:

Revolución Industrial: 1760/1840
La economía basada en el trabajo manual fue remplazada por otra dominada por la industriay la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutasde transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS