Historia

Páginas: 9 (2180 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2012
Banco de Chile.

















Equipo:


Camila Cárdenas Marchant
Fabián Gomez Antillanca
Katherine Pacheco Mayorga
Aliro Rocknrolf SotoINDICE












































Introducción














































Historia del Banco de Chile


El banco de Chile es una Sociedad Anónima Bancaria, fundada el 28 de octubre de 1893.

Tras iniciarse el 25 de junio de 1855 el desarrollo de la banca privada , seautorizo por ley, la instalación en Valparaíso del Banco de Depósitos y Descuentos de Valparaíso, que después se convertiría en una de las instituciones originarias de Banco de Chile.

En 1865 se funda el Banco Nacional de Chile, que se convierte en el principal financista del Estado de Chile durante la guerra de España y el bloqueo de Valparaíso.

El 16 de Septiembre de 1893, bajo el Gobiernodel Presidente Jorge Montt, los accionistas del Banco Nacional de Chile, Banco de Valparaíso y Banco Agrícola, aprueban y llevan a cabo la fusión de estas tres entidades que, con el nombre de Banco de Chile, da inicio a sus actividades con una capital de 20 millones de pesos de la época y la facultad para emitir circulante en enero de 1894. Se instala en Santiago, con dos consejos generales, uno enla capital y otro en Valparaíso, estos nombran como su presidente a José Besa Infante.

Ya en el año 1894 el Banco cuenta con veintitrés agencias en todo el país, desde Tacna a La Unión y oficinas en Buenos Aires, Lima, Callao, Montevideo, Nueva York, Hamburgo y Guayaquil más una filial en Londres

En 1922 cuando el Banco de Chile se encuentra ya consolidado, el directorio autorizo eimpulso la construcción de su Casa Matriz, ubicada en calle Ahumada 251, en pleno centro de Santiago, fue inaugurada en abril de 1926, convirtiéndose en el edificio más imponente de la Capital.

El 21 de agosto de 1925 se crea el Banco Central de Chile, con facultad de emitir billetes y regular el circulante, con esto se relevo a los bancos privados de su poder emisor. Se dicta la Ley General deBancos, promulgada el 26 de septiembre de 1925 y modificada por el Decreto Ley Nº 782, del 21 de diciembre de 1925. Este texto legal crea, en primer término, una Superintendencia de Bancos, que se establece en el Ministerio de Hacienda y le encomienda la aplicación de las leyes relativas a los bancos comerciales, a las cajas de ahorro, a los bancos hipotecarios y al Banco Central de Chile. .Esta ley definió también que los bancos en Chile debían ser sociedades anónimas o sucursales de banco.


El 5 de abril de 1926 se inaugura el edificio de la casa matriz de Banco de Chile en Ahumada 251.


El 24 de enero 1939 tras la tragedia del terremoto de Chillán, el más violento registrado en Chile. El Banco de Chile contribuye, prestando al fisco setenta millones de pesos de laépoca, para socorrer a los damnificados.

En abril de 1957, Banco de Chile abre su primera sucursal en Punta Arenas.

En 1972 la Corporación de Fomento de la Producción CORFO, toma el control del Banco de Chile, después de mantener su poder comprador de acciones que la lleva a obtener la mayoría en el Directorio.

En el año 1973 el gobierno designa a un administrador provisional y, en 1975,CORFO vende sus acciones, volviendo el Banco a manos privadas.

El Banco de Chile crea en 1977 el la filial Leasing Andino, la principal compañía de leasing de Chile. Tres años después en 1980 Nace Banchile Administradora de Fondos Mutuos.

1982 se abre la primera sucursal de un banco chileno en Nueva York, la del Banco de Chile. Al año siguiente y tras la crisis del sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS