Historia
PROYECTO MONARQUICO
PROYECTO REPUBLICANO
PROYECTO IMPERIALISTA
El de Iturbide fue el primero.
Agustín de iturbide presidió la regencia del primer gobiernoprovisional mexicano. En mayo de 1822, fue proclamado emperador y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín I de México. En diciembre de 1822, Antonio López de Santa Anna proclamó el Plan deVeracruz, provocando que los antiguos insurgentes de ideas republicanas e inconformes con el régimen imperial se levantaran en armas. En febrero de 1823, se firmó el Plan de Casa Mata, como resultado,los borbonistas y republicanos unieron sus fuerzas para apoyar el derrocamiento de Iturbide. El emperador decidió abdicar en marzo de 1823 y se exilió en Europa. Durante su ausencia, el Congresomexicano lo declaró traidor a la patria, dando órdenes para prenderlo en caso de que el antiguo emperador volviese a pisar territorio mexicano. Iturbide, sin conocer esta resolución, regresó a México enjulio de 1824. Al desembarcar en Tamaulipas fue arrestado y posteriormente ejecutado por un pelotón de fusilamiento.
El segundo fue Maximiliano de Hbsburgo.
Fernando Maximiliano José deHabsburgo-Lorena (en alemán: Ferdinand Maximilian Josef von Habsburg-Lothringen) (6 de julio de 1832 – 19 de junio de 1867), fue un noble austriaco. Nació siendo archiduque de Austria y príncipe de Hungría yBohemia pero renunció a sus títulos para convertirse en el Emperador Maximiliano I de México, encabezando el Segundo Imperio Mexicano de 1863 a 1867. Fue traído por los conservadores José MaríaGutiérrez de Estrada, Juan Nepomuceno Almonte y Miguel Miramón, se presentó ante el archiduque de la Casa de los Habsburgo a fin de que el primero de ellos leyera la petición oficial de los monarquistasmexicanos para que éste se ciñera la corona mexicana y ocupara el trono de México. Finalmente
El plebiscito mostrado a Maximiliano se había realizado en la Ciudad de México. Adicionalmente, hacía...
Regístrate para leer el documento completo.