historia

Páginas: 9 (2111 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013

El PH del cabello

El significado de las letras "pH" resulta de la "p" ("potencial") y "H" (hidrógeno), o sea, el potencial del hidrógeno. En realidad, es una medición muy habitual que se utiliza y que importa porque muchos procesos químicos (tintura, permanente, alisados, mechas, decoloración, etc.) alteran significativamente el pH del cabello y, además, los productos que se usan tienen unpH determinado para lograr los efectos que se buscan.
En todas las sustancias químicas se puede medir el pH, que marca el grado de acidez o de alcalinidad que poseen, en una escala que va del 0 al 14, siendo el 7 el que indica un punto neutro (ni ácido ni alcalino) en donde los iones de hidrógeno e hidróxido son iguales. Cuando el pH es menos que 7, la solución es ácida, y cuando es más de 7, esalcalina.


Productos ácidos y alcalinos

Cuando se realiza un color o una permanente, por ejemplo, se utilizan productos alcalinos que abren las células planas de la cutícula del cabello, para que penetren mejor. Una vez terminado el proceso, se finaliza con productos ácidos que realizan el efecto contrario: cierran las cutículas, permitiendo conservar el producto (y su efecto) por mástiempo.
El líquido de permanente posee un pH entre 8,5 a 10 (alcalino); una vez aplicado y pasado el tiempo correspondiente, se lo neutraliza con un neutralizador con un pH de 3 a 4, y se lava, finalmente, con un shampú ácido con un pH de 5,5. Como se ve, al final de un proceso químico, los productos que se usan sobre el cabello deben ser ácidos.

El pH de otras sustancias

Es interesante,conocer, también, cuál es el pH de sustancias o elementos que nos rodean habitualmente:
limones: 2,3
vinagre: 2,9
refrescos: 3,0
vino: 3,5
naranjas: 3,5
tomates: 4,2
orina humana: 6,0
leche de vaca: 6,4
saliva (reposo): 6,6
agua pura: 7,0
saliva (al comer): 7,2
sangre humana: 7,4
huevos frescos: 7,8
agua de mar: 8,0
pasta de dientes: 9,9
leche de magnesia: 10,5
amoníaco casero: 11,5.El pH de la piel

¿Qué es el pH de la piel’?
El pH de la piel es una sustancia que delimita la cantidad de acidez o suavidad de un elemento, te explicamos el pH que contiene la piel.
El pH se utiliza en Química como medida del grado de acidez o alcalinidad de un elemento normalmente evaluado en su estado líquido. En el caso de la piel suele ser útil para conocer qué productos de higieneo belleza tienden a ser o no los más adecuados, y cuáles pueden hacernos daño.

También es cierto que esta cuestión dependerá del tipo de piel de cada cual, dado que no es lo mismo una persona con la piel sensible que otra que no la tenga tan sensible.
De manera más inteligible, definiremos el pH como la medida que determina el grado de acidez o de suavidad de un producto.
El pH contiene uncierto potencial de hidrógeno y su cantidad señala si lo que sobrepasa en el medio que mide son hidrogeniones u oxhidrilos.
El pH de la piel

La piel en este caso contiene un pH entre 7, marcado como el ph-neutro al nacer y entre 5.5 y 6 en la edad adulta. Por ejemplo si un producto contiene un pH inferior al pH neutro, resulta ser un pH neutro ácido, pues predominan los hidrogeniones y si el pHes mayor es mas alcalino.
Por ello los componentes que se emplean para la higiene, especialmente los jabonosos suelen contener un pH de 7.5 a 8, pues la sencilla aplicación del producto permite que el pH de la piel ascienda a 7 y 7.5. Debido a esto aconsejamos aplicar un producto que contenga un pH de nivel más bajo.
No obstante, si la total aplicación de los productos del baño no mantiene un pHexactamente igual que el de la piel, no debemos alarmarnos pues después de un periodo de tiempo el mismo pH de la piel vuelve a reponerse y mantener su pH constante.
Para concluir mencionaremos que no solo la piel contiene el valor de pH, también los alimentos que ingerimos día a día contienen su propio valor de pH y otros elementos como el cabello, las uñas y la boca también contiene su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS