historia
Para otros usos de este término, véase Nuevo Laredo (municipio).
Nuevo Laredo
Escudo
Nuevo Laredo
Localización de Nuevo Laredo en México
Apodo:Capital Aduanera de Latinoamerica
Lema:Siempre con la Patria
País
México
• Estado
Tamaulipas
• Municipio
Nuevo Laredo
Ubicación
27°29′10″N 99°30′25″OCoordenadas: 27°29′10″N 99°30′25″O (mapa)
• Altitud
130 msnmFundación
15 de junio de 1848
Población1
373 725 hab. (2010)
Gentilicio
Neolaredense
Huso horario
Tiempo del Centro (UTC -6)
• Verano
UTC -5
Aeropuerto
Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl
Código postal
88000 -
Pref. telefónico
867
Presidente municipal
Benjamín Galván Gómez (PRI)
Código INEGI
280270001
Sitio web
Ayuntamiento de Nuevo Laredo]
Nuevo Laredo es una ciudadfronteriza de gran importancia del estado de Tamaulipas, en elNoreste de México. Está ubicada en el norte de Tamaulipas, en el margen sur del Río Bravo en el límite fronterizo entre México y los Estados Unidos de Norte América . Nuevo Laredo es la cabecera del municipio homónimo.
La ciudad tiene 384.033 habitantes y es parte de la binacional Zona Metropolitana Nuevo Laredo–Laredo que tiene un total de646.824 habitantes en el 2010 incluyendo los habitantes deLaredo, Texas.
Índice
[ocultar]
1 Historia
1.1 La Época Prehispánica
2 Flora y Fauna
3 Clima
4 Demografía
5 Religión
6 Iglesias Católicas
7 Otras iglesias
8 Economía
9 Gastronomía
10 Deportes
11 Educación
11.1 Universidades
12 Lugares de interés turístico
13 Ciudades Cercanas
14 Personajes Ilustres
15 Periódicos y mediosde Nuevo Laredo
15.1 Periódicos
15.2 Televisión
15.3 Radio AM
15.4 Radio FM
16 Véase también
17 Referencias
18 Enlaces externos
Historia[editar · editar fuente]
Centro cívico de Nuevo Laredo
La ciudad de Laredo desde su fundación hasta cerca de 168 años después permaneció como una ciudad mexicana hasta que se suscitó la guerra de 1847 en que por obra del Tratado de Guadalupe Hidalgoen febrero de 1848, queda dividida en dos, así surge Nuevo Laredo.
La fundación formal del actual Nuevo Laredo fue el 15 de mayo de 1755, desde entonces situándose al margen del Río Bravo. Cuando Laredo y Nuevo Laredo eran una ciudad. En 1767, después de que las autoridades del virreinato de la Nueva España crearan la propiedad privada en la Colonia del Nuevo Santander, después y hasta ahoraconocido como Tamaulipas. La Villa de Laredo se le señala un territorio que abarca ambas márgenes del Río Bravo.
El 30 de mayo de 1848 al efectuarse el canje de ratificaciones del tratado de paz, México y Estados Unidos establecen una nueva línea divisoria. La nueva frontera termina dividiendo en dos a la poco poblada villa de San Agustín de Laredo. Es entonces cuando el 15 de junio de 1848, elgobernador de Tamaulipas Francisco Vital Fernández se dirige a Andrés Martínez último alcalde de San Agustín de Laredo elegido en la margen izquierda del río Bravo, y le da a conocer la nueva línea divisoria y la mutilación del territorio tamaulipeco y por lo tanto: la pérdida para Tamaulipas de la parte norte del río Bravo de la villa de Laredo y se llamaría en adelante Nuevo Laredo.
Nuevo Laredo fueimplícita o virtual, pues no fue una fundación formal, ya que no existen, o al menos no se han localizado, documentos o acta de fundación. Cuenta la tradición que las 17 familias habitantes de San Agustín de Laredo, al enterarse de que la Villa habría de formar parte del territorio estadounidense, decidieron seguir siendo mexicanas y se quedaron en la parte sur del río. Estas familias inclusodesenterraron a sus difuntos para trasladarlos y sepultarlos en Nuevo Laredo, para que siguieran siendo mexicanos. De ahí surge el lema de la ciudad: "Siempre con la Patria".
La Época Prehispánica[editar · editar fuente]
Explanada Esteban Baca Calderón.
Monumento dedicado a la madre, Hotel Royal Crowne Plaza en el fondo.
Hacia el siglo XIV de nuestra era, la región del actual Nuevo...
Regístrate para leer el documento completo.