historia

Páginas: 2 (429 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2014
SOCIOLOGIA
La sociología ocupa una posición destacada entre un grupo de disciplinas. La sociología es una disciplina científica en el sentido de que implica métodos de investigación sistemáticos,el análisis de datos, y el examen de teorías a la luz de la evidencia y de la discusión lógica, pueden entenderse adecuadamente desde las comparaciones con la ciencia natural. No podemos si quieradescribir la vida social con exactitud a menos que ante todo captemos los significados que las personas aplican a su conducta. La sociología tiene muchas implicaciones prácticas para nuestra vida. Elpensamiento y la investigación sociológicos contribuyen en la práctica a la elaboración de políticas y a la reforma social de muchas maneras evidentes. La más directa es, simplemente, haciendocomprender de forma más clara o adecuada que antes una situación social.
Una segunda forma es ayudando a fomentar una mayor conciencia cultural por parte de los diversos grupos sociales.
En tercerlugar, la investigación sociológica tiene implicaciones prácticas por lo que se refiere a la evaluación de las iniciativas políticas.
En cuarto lugar la sociología puede enseñarles a los grupossociales cosas sobre ellos mismos, aumentar su autoconocimiento.
La sociología surgió como intento por entender los trascendentales cambios que han ocurrido en las sociedades humanas a lo largo de los doso tres últimos siglos. La industrialización, el urbanismo y nuevos tipos de sistemas políticos están entre los rasgos importantes del mundo social moderno.

Bibliografía:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/almamater/article/viewFile/13834/12272
URBANIZACION
Es el cambio de un ambiente que ha sido rural, se planifica, diseña y transforma el paisaje, mediante laconstrucción principalmente de viviendas.
Las zonas planificadas en la urbanización se separan por manzanas o parcelas. Además, se planifica la distribución de servicios públicos básicos, como agua potable,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS