historia

Páginas: 4 (942 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2014
HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
La Progamación orientada a objetos surge en Noruega en 1967 con un lenguaje llamado Simula 67 fue desarrollado por Krinsten Nygaard y Ole-Johan Dahl,este introdujo por primera vez los conceptos de clases, corrutinas y subclases .
El nacimiento de la programación orientada a Objetos en Europa pasó inadvertida, uno de los problemas de inicio delos años setentas era que pocos sistemas lograban terminarse, el problema consistía en cómo adaptar el Software a nuevos requerimientos imposibles de haber sido planificados inicialmente, este altogrado de planificación y previsión es contrario a la propia realidad.
En los 70`s cientificos del centro de investigación en Palo Alto Xerox inventarón el lenguaje nSmall Talk que fue el primer lenguajeorientado Objetos puro de los lenguajes es decir que unicamente utiliza clases y objetos (Java usa tipos de datos primitivos o bien Wrappers)
En los 80´s Bjarne Stroustruo de AT&T Labs. Amplió ellenguaje C para crear C++ que soporta la programación orientada a Objetos, en esta década se desarrolla rón otros lenguajes como Lisp Object System (CIOS) , object Pascal, Ada y otros.
En el inicio delos 90´s se consolida como una de las mejores para resolver problemas, se generan prototipos (concepto RAD).
En 1996 surge JAVA (extensión de C++). Facilita la adaptación del mismo a otros nusosdiferentes a los originsales sin necesidad de modificar el código ya existente.
En 1997 se desarrollan herramientas “CASE “ orientadas s objetos (como el diseño asitido por computadora)
Del 98 alafecha se desarrolla la arquitectura de objetos distribuidos RMI, Corba, COMa,DCOM, parece ser el mejor paradigma no obstante no es una solución a todos nlos problemas .
CARACTERISTICAS DE LAPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

Abstracción: es la descrpción o especificación simplificada de un sistema que hace énfasis en algunos detalles o propiedades y suprime otros, esta debe enfocarse más en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS