Historia
Tema 1
La historia es el resultado de un trabajo científico realizado con base en un proceso de indagación y reflexión que se consolida cada vez más como un área de conocimiento, que tiene un objeto de estudio: Los hechos históricos.
Es tarea del historiador seleccionar el hecho y qué aspectos desea estudiar para ubicarlo en un contexto y relacionar las variables que intervienen ensu desarrollo
el hecho histórico siempre se desarrolla en un espacio territorial
Herodoto como padre de la Historia
Utilidad de la historia: Tales cuestionamientos son necesarios para comprender la realidad en que vivimos
La investigación histórica requiere preguntas concretas para realizarse, es decir, saber qué quieres de la historia y para qué,
un pueblo que no conoce su historia estácondenado a cometer los mismos errores.
Uno de los aspectos más importantes es investigar para qué se agrupan los individuos, qué los motiva (cuestiones económicas, políticas, culturales, sociales, religiosas, etc.) y lo que resulte de estas indagaciones te ayudará a comprenderlo.
la historia ha sido una de las formas culturales que más se han utilizado para justificar instituciones, creencias ypropósitos comunitarios que ejercen cohesión a grupos, clases, nacionalidades e imperios.
La historia anticuaria: Es igual a un relato con pretensión científica, combinado con una narración tipo literaria.
La historia de bronce: Esta forma aún divide a los actores sociales que toman parte en un hecho significativo en buenos y malos.
La historia cuantitativa: Se relaciona de forma estrecha con laeconomía y estadística; sustenta su información en listados que ofrecen datos numéricos
La historia crítica: Descubre el origen humano de los intereses de grupos o clases en cualquier actividad, enfocándose en la realidad, en contra de explicaciones divinas o naturales.
Tema 2:
efectuamos una separación artificial. Esta separación es la forma en que podemos profundizar en cada componente y eltrabajo de integrarlos de nuevo requiere de un esfuerzo de abstracción para el que se necesita una capacitación que sólo podrá realizarse con equipos de especialistas.
La historiografía es el registro escrito de lo acontecido en las sociedades para conocer cómo han sido en el pasado según teorías concebidas de los historiadores
Se llama sujeto histórico a la actuación del sujeto en la historia, yse refiere a la unión de varios sujetos particulares, para impulsar una propuesta de desarrollo material y espiritual, dominando a otros grupos que pudieran oponérsele.
El concepto de espacio es determinante a la hora de elegir el objeto de estudio ya que éste marca la pauta para determinar el mismo.
Así como, el objeto de estudio de la historia está determinado por la espacialidad
Lahistoria, a diferencia de otras ciencias se debate entre esta dualidad, ya que algunos historiadores se inclinan a integrar una corriente determinista
Historia Universal: Es la historia cuyo objeto de estudio, es la historia del hombre occidental.
Historia Nacional: Ésta parte de la historia está enfocada a estudiar los hechos de un Estado Nación.
La historia Regional
Ésta historia surge paracontrarrestar los efectos de la historia nacional u oficial
La historia Local
Surge en el siglo XIX, para llevar a cabo la recopilación de historia del hombre común.
La historia Local
Surge en el siglo XIX, para llevar a cabo la recopilación de historia del hombre común
La historia cultural
Es una corriente que define cómo hacer historia desde la historiografía, en la cual se combinan laantropología y la historia para estudiar al hombre de la calle y no al grupo hegemónico
La historia económica
Es la rama de la historia que estudia los sucesos del pasado en relación a las estructuras sociales y de mercado y cómo estos cambios han afectado a la sociedad.
La historia política
Ésta clasificación de la historia se centra en el Estado-Nación, revisando y analizando los hechos, ideas,...
Regístrate para leer el documento completo.