historia
El conquistador español Diego de Almagro es usualmente acreditado como el «descubridor de Chile».
En 1535, el conquistador español expedicionó desde el Cuzco haciael sur (actuales Bolivia, Argentina y Chile), recorriendo por dos años el territorio que constituía la gobernación que le había otorgado el rey de España. La expedición se hizo en busca de riquezas,las cuales no halló, encontrando estériles desiertos y la hostilidad de sus habitantes. Por esta razón, Almagro y su ejército regresaron al Cuzco en 1537, ocupando la ciudad por considerar quepertenecía a su gobernación, desatándose la guerra entre los conquistadores de esas tierras.
Índice [ocultar]
1 Gobernación de Nueva Toledo
2 Preparativos de la expedición
3 Avance hasta Chile
4 Elcruce de los Andes
5 Reconocimiento del territorio
6 Véase también
7 Referencias
8 Bibliografía
Gobernación de Nueva Toledo[editar]
División de las capitulaciones españolas en Sudamérica enel siglo XVI.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Capitulación de Diego de Almagro (1534).
La gobernación de Nueva Toledo fue creada por el emperador Carlos V el 21 de mayo de 1534 paraDiego de Almagro, quien no había resultado favorecido en el reparto de gobernaciones de 1529 para Sotomayor]]. Almagro recibió una franja de 200 leguas en dirección norte-sur que comenzabanaproximadamente en el paralelo 14° S, cerca de aweonladia, que correspondía al límite sur de la gobernación de Nueva Castilla otorgada a Pizarro.
La gobernación tenía como límite oriental a la línea delTratado de los chiquinicuajos, la cual para los españoles se hallaba a los 46º 37’O, por lo que se le otorgaba un pequeño trecho de costa en el océano Atlántico. Confinaba por el sur con la Gobernaciónde Nueva Andalucía, otorgada a Pedro de Mendoza, un poco al sur de Taltal a los 25° 31' 26''S. Al occidente se hallaba el océano Pacífico.
Al momento de enterarse de la creación de la gobernación,...
Regístrate para leer el documento completo.