historia

Páginas: 3 (727 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
LAS PRINCIPALES COLONIZACIONES EUROPEAS DE FINALES DEL SIGLO XVIII Y SIGLO XIX

Colonización italiana: en las primeras décadas del siglo XlX hubo colonias italianas en muchas nacioneslatinoamericanas, aunque fueron controladas directamente por autoridades italianas
La rusa: fundó una serie de pequeñas colonias en américa del norte y en el caribe a partir del siglo XVl y en filandia en 1809.La colonización portuguesa " " La colonización española " " La colonización holandesa " " La colonización británica o francesa

El colonialismo comenzó en la segunda mitad del siglo XV con lasexpediciones realizadas por los portugueses y españoles. La expansión se llevó a cabo tanto por oriente como por occidente, liberando al continente europeo del corsé geográfico y cultural.
La primeracolonización se centró sobre todo en América, aumentando y consolidando los establecimientos coloniales hasta el siglo XVIII. La división estaba claramente especificada, pero desde finales de siglodesaparecen los grandes imperios coloniales en América, intensificándose desde entonces la expansión por África y Asia.
Esta transformación es consecuencia de los movimientos independentistas americanos,pero también de un replanteamiento de esta expansión con intervenciones y ocupaciones promovidas por nuevos intereses. Así se produjo la penetración en Asia y la ocupación de África.
El explendorcolonial
Desde el último tercio del siglo XIX la expansión económica europea se traduce en el total control político y explotación económica sobre el resto del mundo. Se repartieron y redistribuyeronnuevos imperios en los repartos de los países. Sólo Japón se quedó al margen del reparto colonial. Por otra parte, Estados Unidos creará su propio imperio en el continente americano, siguiendola Doctrina Monroe.
La superioridad europea decimonónica era algo real, el colonialismo del resto del mundo así lo demuestró, pero en los últimos años de la centuria se empezó a cuestionar tal supremacía....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS