historia

Páginas: 32 (7796 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Malcolm Skilbeck
En su «Síntesis Global», que incluye el análisis de los diversos estudios e informes nacionales y de evaluación de la Década de Jomtien, Malcolm Skilbeck llega a algunos resultados detallados, conceptos importantes, tendencias y conclusiones sobre el trabajo de alfabetización. El texto es un extracto de una publicación extensa: Education for All – Global Synthesis (Educaciónpara Todos – Síntesis Global), de Malcolm Skilbeck. EFA International Consultative Forum Documents (EpT, Documentos del Foro Internacional Consultivo). París: UNESCO EFA Forum, 2000.

Síntesis global
Educación para Todos – Balance hasta el año 2000
Resumen
La Conferencia Mundial sobre Educación para Todos celebrada en 1990 en Jomtien, Tailandia, marcó un nuevo inicio en la búsqueda globaldestinada a universalizar la educación básica y a erradicar el analfabetismo. Con la Declaración y el Marco de Acción de Jomtien, se asumieron compromisos y se establecieron pautas para una década de esfuerzos sostenidos y de gran escala. Se adoptaron acuerdos entre los países, organizaciones intergubernamentales y ONG para trabajar en conjunto a lo largo de la década. S creó el Foro sobre laEducación para Todos, a fin de guiar y coordinar el trabajo, controlar el progreso y evaluar los logros.
Otras conferencias mundiales y regionales celebradas durante los años noventa reforzaron el mensaje de Jomtien, ubicándolo en un contexto global de desarrollo social y económico, y de cambio ambiental. Se dio inicio a diversas empresas de cooperación destinadas a controlar el logro en el aprendizaje delos alumnos, a compartir conocimientos y experiencias y a implementar la agenda de Jomtien.
En el transcurso de la década, los países han introducido una amplia gama de reformas educacionales, ya sea directamente dentro de las seis dimensiones meta que se acordaron en Jomtien, o en relación con las mismas. En el marco de la preparación de la Conferencia Mundial que se celebrará en Dakar en abrilde 2000, se analizó el progreso que los países han logrado y las dificultades y contratiempos que han enfrentado, en una serie de informes nacionales, informes regionales sintetizados, estudios temáticos y otros documentos. Ahora se ha elaborado este material en dos informes principales resumidos: la presente Síntesis Global y el Documento Estadístico. En ambos instrumentos, el material sepresenta de acuerdo con las seis dimensiones meta.
En su intento de alcanzar los objetivos fijados en Jomtien, se invitó a los países a establecer sus propias metas específicas de acuerdo con su situación y sus posibilidades. Por consiguiente, en cada país existen muchas diferencias específicas en cuanto a tipo de material preparado, temas tratados y problemas identificados. La Declaración de Jomtiense fundó en valores y principios fundamentales, muchos de los cuales demostraron ser extremadamente difíciles de mantener en el caso de varios países. El presente Informe intenta abarcar la diversidad de respuestas dentro de los países y entre ellos, por lo que se cuenta con testimonios muy diversos.
La «Década de Jomtien» fue testigo de importantes cambios de contexto, positivos y negativos, parael logro de los objetivos de la Educación para Todos: colapsos de regímenes políticos, guerras civiles, avances científicos y tecnológicos, importantes fluctuaciones económicas, y otros. Estos cambios tuvieron impactos muy distintos en los diferentes países y regiones.
El análisis del éxito o fracaso de los países en el logro de los objetivos de Jomtien constituye el tema principal de estaSíntesis Global. En el caso de cada una de las seis dimensiones meta, se rindió cuenta principalmente sobre la base de los materiales preparados para la Evaluación de la Educación para Todos 2000 y se consideraron las opiniones de sus autores.
De la experiencia vivida al intentar alcanzar estas metas, surgieron numerosos temas interrelacionados:
cómo superar las barreras para lograr un mejor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS