Historia

Páginas: 2 (297 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
Exposición general del tema y de las actividades a realizar. 1. Comparar los principios filosóficos y legales del Artículo Tercero de 1917 y el reformado
en 1934:

• ¿Qué nuevos preceptosfueron incorporados?, ¿cuáles permanecen?
• Comentar en equipo y elaborar conclusiones acerca del significado de cada una
de las siguientes expresiones: “La educación que imparta el Estado serásocialista”, “y además de excluir toda doctrina religiosa combatirá el fanatismo y los prejuicios”, “la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma de que
permita crear en la juventudun concepto racional y exacto del universo y la vida social”.
2. Leer el artículo de Yankelevich para realizar las siguientes actividades:
• Hacer una breve descripción del ambiente militar,político y religioso en el que se gestó la educación socialista.
• Explicar las interpretaciones de la educación socialista elaboradas por el clero y las organizaciones magisteriales.
• Escribirun texto acerca de las dificultades enfrentadas por los maestros de Jalisco en la época de la educación socialista.
• Argumentar a favor o en contra de las siguientes proposiciones: a) elconflicto generado por la educación socialista sólo afectó a las escuelas particulares, b) la reforma al Artículo Tercero generó descontento en algunos sectores de la Iglesia, c) en Jalisco laeducación socialista pudo establecerse con la aceptación de todos los sectores de la sociedad.
• Resumir la evaluación que hace el autor acerca del establecimiento de la educación socialista en Jalisco.• En una carta imaginaria, un maestro rural relata las experiencias que vivió en esta época.
• La actividad 7 puede realizarse con otro texto que se refiera a la entidad, región o localidaddonde se ubica la escuela normal. 200 min. Equipo de cómputo y lecturas. Entregar las actividades resueltas y mostrar comprensión en la réplica. Observación directa, entrega de actividades y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS