Historia

Páginas: 2 (343 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014



El texto es una selección de artículos de la Constitución de 1812. Es una fuente primaria. Se trata de un texto de carácter jurídico y de contenido político, que está destinado a la difusióngeneral. El texto se enmarca en plena Guerra de la Independencia contra la invasión francesa y en el comienzo de la Revolución liberal burguesa en España, en 1812. Sus autores son los diputadosconvocados a Las Cortes en Cádiz. El propósito de la constitución fue otorgar al pueblo español una serie de leyes durante la ausencia del rey Fernando VII que estaba secuestrado en Bayona, Francia.
Laidea principal de la Constitución es establecer un orden y una serie de reformas y leyes durante la guerra de independencia, donde la única entidad jurídica eran las Cortes y debían instaurar un códigolegal para organizar la sociedad. Las ideas secundarias fueron el deseo de un cambio en la jurisdicción española incluso después de que el rey regresara a España. Todo el mundo veía la constitucióncomo una revolución en el país pero de distinta manera según la mentalidad política.
El nacimiento de la Constitución se produce en 1812, con la guerra de independencia que se libro contra Francia. LaJunta Central Suprema le había otorgado a las Cortes de Cádiz el poder durante la guerra, ya que la Junta se situaba en Madrid cuando Napoleón invadió la capital.
La causa más importante es lanecesidad del pueblo patriota español de una institución que pudiera organizar-lo durante la guerra y los diputados de las Cortes aprovecharon su poder para establecer la Constitución. Las consecuenciasserían que, con el regreso del rey Fernando VII a España, la constitución fue declarada ilegal y no se pondría en práctica a manos del monarca hasta el 1820, con el comienzo del trienio liberal.
LaConstitución es un documento vital para la Historia de España. La Pepa, bautizada con este mote la constitución de 1812, fue la primera constitución del estado español y significa el primer paso hacia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS