historia

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
Actividad de aplicación.
En seguida se muestran situaciones. Por cada situación problema, llena la tabla que se presenta, indicando cuales fuerzas si están presentes y cuáles no. Utiliza las características de la situación por ejemplo para determinar la presencia o ausencia de fuerzas en los demás ejercicios.
1. Un bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera lasfuerzas que actúan sobre el bloque.




Fuerza
¿Existe?
Fundamento
Gravedad


Resorte


Tensión


Normal


Fricción


Resistencia del aire



2. Un auto se acerca por si solo por una superficie. Considera las fuerzas que actúan sobre el.




Fuerza
¿Existe?
Fundamento
Gravedad


Resorte


Tensión


Normal


Fricción


Resistencia del aire



3. Unpéndulo cuelga del techo y oscila libremente. Considera las fuerzas que actúan sobre la lenteja del péndulo.


Fuerza
¿Existe?
Fundamento
Gravedad


Resorte


Tensión


Normal


Fricción


Resistencia del aire



4. Una caja comprime un resorte. Considera las fuerzas que actúan sobre la caja en el punto B.






Fuerza
¿Existe?
Fundamento
Gravedad


ResorteTensión


Normal


Fricción


Resistencia del aire



5. Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota. Considera las fuerzas que actúan sobre la pelota cuando se encuentra en el punto A.



Fuerza
¿Existe?
Fundamento
Gravedad


Resorte


Tensión


Normal


Fricción


Resistencia del aire



6. Del mismo problema anterior analiza la pelota cuando seencuentra en el punto B.
Fuerza
¿Existe?
Fundamento
Gravedad


Resorte


Tensión


Normal


Fricción


Resistencia del aire



7. Se muestra un paracaidista cayendo. Considera todas las fuerzas que actúan sobre el








Fuerza
¿Existe?
Fundamento
Gravedad


Resorte


Tensión


Normal


Fricción


Resistencia del aire




Actividad de aplicación.Fase 2.
a) Una sonsa espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya no lo sostiene?
b) Si estas parado sobre una patineta en reposo, en una superficie lisa, al comenzar a caminar sobre la patineta, esta se desliza hacia atrás. Explica esta situación entérminos de primera ley de newton.
c) Si estas dentro de un automóvil en reposo que es golpeada por la parte trasera, podrías sufrir lo que se llama latigazo cervical. ¿Cómo se puede explicar esta lesión en términos de la primera ley de newton?
d) Respecto a la pregunta anterior, ¿de qué manera ayuda la cabecera del asiento en un automóvil a proteger la nuca en un choque por detrás?
e) Un discode hockey se desliza por el hielo con una rapidez constante, ¿está el disco en equilibrio?, ¿Por qué? Justifica tu respuesta.
f) La fuerza de gravedad jala hacia abajo un libro que se encuentra sobre una mesa. ¿Qué fuerza evita que el libro acelere hacia abajo
g) Cuando estas de pie, ¿el suelo ejerce una fuerza sobre ti? ¿Cuánta fuerza ejerce? ¿Por qué esa fuerza no te levanta del piso?
h)Sabemos actualmente que la tierra gira a más de 100,000 km por hora alrededor del Sol, sin embargo no lo sentimos. ¿Por qué? ¿Cómo explicarían las leyes de Newton esta situación?
i) Cuando se arroja una bola hacia arriba, se detiene momentáneamente en la cúspide de su trayectoria. ¿Está en equilibrio en ese instante? ¿Por qué?
Fase 3.
Resuelve los siguientes problemas de la siguiente ley de newtony de la primera condición del equilibrio.
1. Un automóvil de 350 kg está a la espera del semáforo verde para continuar, ¿Qué fuerza se necesita generar el motor para que el automóvil alcance una velocidad de 60 km por hora en 10 segundos?






2. Un bloque de 10 kg se desliza horizontalmente 6 m al aplicarle una F: 70 N a 30 grados. Despreciando la fuerza de fricción calcula la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS