Historia

Páginas: 2 (317 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
Manténgase una vía aérea permeable. Cuando sea preciso se aplicará oxigenoterapia y se practicará intubación endotraqueal o traqueostomía y ventilación mecánica. Téngase dispuesto todo lo presisopara estas practicas y llevese un control de gasometría arterial según indicación
Colóquese una via venosa para la reposicion de liquidos administración de fármacos y abtencion de muetras de sangreMANEJO EN URGENCIAS
EVALUACION GENERAL
Recordar: En pacientes con politraumatismos severos, el 86% pueden tener fracturas de las extremidades, 69% traumatismos craneoencefálicos, 62% traumatismostorácicos, 36% lesiones intra-abdominales, 28% lesiones pélvicas y 14% lesiones espinales.
VIA AEREA, VENTILACION
Intubar pacientes clasificados con 8 o menos en la Escala de Glasgow, sin flexionarcolumna cervical.
ESTABILIZACION HEMODINAMICA
TRATAMIENTO DE LESIONES ASOCIADAS
Recordar: No se debe pasar sonda nasogástrica en pacientes con trauma severo de cráneo que estén en coma o conhemorragia nasofaríngea, por el riesgo de penetrar a cráneo a través de fracturas en la base.
EVALUACION NEUROLOGICA
Historia del trauma. Estado general del paciente, evidencia de estar bajo efecto dealcohol o drogas. Estado de conciencia, orientación. Palabra y hemisferio dominante. Clasificación dentro de la Escala de Coma de Glasgow. Amnesia del accidente y del tiempo transcurrido después de éste ydeterminar la duración del período de amnesia.
CRANEO
a. Estado de la piel; si hay heridas inspección manual de éstas y determinación de posibles fracturas, evidencia de cuerpos extraños y salidade líquido cefalorraquídeo.
b. Existencia de hematomas subgaleales y de dolor, especialmente importantes cuando se encuentran en región temporal, donde pueden indicar la existencia de fractura decráneo que en este sitio se puede asociar a hematoma epidural.
c. Deformaciones faciales y fracturas de cara.
d. Salida de líquido cefalorraquídeo por oído o por fosas nasales.

Examen de pares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS