HISTORIA

Páginas: 4 (954 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015
Una mastaba (voz árabe que significa banco) es la edificación funeraria del Antiguo Egipto, con forma troncopiramidal, de base rectangular. Las más suntuosas, como la erigida porel faraón Shepseskaf, llegaron a tener casi veinte metros de altura.
Aunque no se sabe cómo las llamaban los antiguos egipcios, los árabes las denominaron mastaba, ya que se parecían a los bancos locales, nombre queadoptaron los primeros europeos que exploraron dichas construcciones. Las más antiguas se datan durante las primeras dinastías.

PIRAMIDE
La pirámide de Zoser es la tumba, o cenotafio,del faraón Zoser (Necherjet Dyeser) de la III Dinastía del Egipto (c. 2650 a. C.). Denominada antiguamente Dyeser Deyeseru "la más Sagrada", se conoce actualmente como la pirámide escalonada y segúnManetón fue edificadapor Imhotep el primer arquitecto e ingeniero de nombre conocido de la historia. Es la construcción más notable de la necrópolis de Saqqara, al sur de la ciudad de Menfis, y fue el prototipo delas pirámides de Guiza y de las restantespirámides egipcias.

EL COMPLEJO DE ZOSER

El complejo funerario real está rodeado por una pared con nichos, enmarcando un enorme recinto de 277 x 544 metros, el cual es unaimitación de la pared de adobe que circundaba la residencia del faraón en Menfis, siendo el objetivo el proveer al rey de un uso continuo de su palacio en el más allá. Por esta razón muchos de losedificios son estructuras sólidas, macizas, sin ningún espacio o habitación interior y careciendo de alguna función particular más allá de la escenográfica.
SNEFRU
Seneferu (s n f r w) fue elprimer faraón de la dinastía IV, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto. Gobernó de ca. 2614 a 2579 a. C.1 También es conocido como Snefru, Sneferut o Snofru.
Es denominado Seneferu en la Lista Real deAbidos y la Lista Real de Saqqara. En el Canon de Turín se indica que Senefer(snfr) gobernó 24 años. Manetón lo llamó Soris, según Sexto Julio Africano en la versión de Jorge Sincelo, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS