Historia
Un Ejemplo:
Supongamos el PIB generado porla producción de algún artículo en cuero:
El cuero de la vaca puede ser comprado en 100.
Después del transporte costará 120.
Después de tratado y hacer algún producto valdría 150.
Bajo elmétodo del producto se contabilizaría en el PIB únicamente el valor final (150).
Bajo el método de valor agregado se contabilizaría.
150 – 120 = 30 Valor agregado del productor final
120 – 100 = 20Valor agregado del transportador
100 = Valor agregado de quien cría la vaca
Al sumar los resultados el PIB total sería el mismo 150, la diferencia radica en que se hace una distinción mayor de lossectores que intervienen en el proceso.
Para terminar: El PIB, puede considerarse como: la suma de todas las compras finales en la economía o la suma del valor agregado de todas las empresas en laeconomía que es equivalente a todos los ingresos de factores de producción; "capital y trabajo".
El producto interno bruto es una de las variables mas mencionadas por los economistas. El productointerno bruto tiene varias definiciones, ya que existen varias formas de concebir al mismo:
1. Es el valor de los bienes y servicios finales producidos por una determinada economía en un determinadoperíodo de tiempo.
2. Es la suma del valor agregado
3. Es la suma de las rentas
Quienes tengan cierta formación en economía ya habrán advertido que estas tres definiciones son equivalentesentre sí. Pasemos a explicarlas con mas grado de detalle:
1- El producto interno bruto es el valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía.
Una economía está compuesta por muchos...
Regístrate para leer el documento completo.