HistoriaModernadeOccidenteIntegral
Páginas: 7 (1662 palabras)
Publicado: 27 de marzo de 2015
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA: HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
TIPO: Formativa Integral
SEMESTRE: Primero
ASESOR: Enrique Valdés Ruiz
CENTRO DE SERVICIO: Núm. 5
SECCIÓN DE PREGUNTAS
Objetivo: Este instrumento tiene como finalidad verificar el nivel de conocimiento de los objetivos de aprendizaje que posee un estudiante al concluir su estudio y en forma previa a la presentación del exámen deacreditación.
El porcentaje de aprovechamiento obtenido en éste instrumento no se utiliza para fines de acreditación.
Instrucciones:
Anote correctamente sus datos en la Hoja de Respuestas que se anexa al final de la sección de preguntas.
Favor de no hacer anotaciones en la sección de preguntas y contestar solamente en la Hoja de Respuestas.
Lea cuidadosamente cada uno de los reactivos queaparecen en esta evaluación.
Debe seleccionar solamente una opción por reactivo, rellenando el ovalo que corresponda a la opción que considere correcta. Verifique sus respuestas.
Al terminar de contestar este instrumento entréguelo a la persona que le atendió. Solicitándole posteriormente los resultados y diagnóstico
U
MOD
OBJ
I
1
1
1.- ¿Cómo estaba conformado el Sacro Imperio Romano Germánico?a) Por más de 300 ducados algunos libres y otros gobernados por eclesiásticos
b) Conformaba toda Europa
c) Estaba gobernado por los Borbónes, y ocupaba el Reino de Cerdeña, el Ducado de Saboya, los estados papales y algunos territorios autónomos
d) Abarcaba la actual, Noruega, Finlandia, Inglaterra, Irlanda y Escocia
I
1
1
2.- ¿ Que país desapareció en el siglo XVIII a causa del expansionismo deAustria, Rusia y Prusia?
a) Andorra
b) El Imperio Otomano
c) Mónaco
d) Polonia
I
1
3
3.- ¿Qué carácter tiene la población de Europa en el siglo XVIII?
a) Era mayoritariamente rural y se dedicaba a la agricultura y ganadería
b) Predominaba la clase media de estudiantes, profesionistas e industriales
c) La mayoría eran obreros de fabricas y maquiladoras
d) El grueso de la población se dedicabaa actividades religiosas y militares como en la edad media
U
MOD
OBJ
I
2
1
4.-¿ Es una característica de la concepción naturalista de la vida?
a) Dios controla solo los actos de los hombres no la concepción del universo
b) Dios ha creado la máquina del universo, pero una vez creada , la máquina funciona abandonada a si misma
c) Dios Creo el universo y una vez creado sus criaturas dependende el creador para subsistir
d) Dios creó al mundo de manera irracional, razón por la cual sus criaturas no deben gozar del libre albedrío
I
3
3
5.- ¿Es un postulado básico de la teoría política de Rousseau?
a) En la sociedad como en la naturaleza solo deben sobrevivir los más aptos
b) Para diezmar el poder absoluto de la monarquía el poder debe dividirse
c) Los hombres deben entregar sus poderindividual a un soberano para evitar la anarquía
d) El sistema político justo es el que hace radicar la soberanía en la libertad popular
I
3
4
6.- No es la acumulación de metales preciosos lo que constituye la riqueza de un país sino los productos del suelo y la industria. Esto lo dijo:
a) Voltaire
b) Marx
c) Quesnay
d) Boisguillbert
I
4
1
7.- ¿ En que se inspiró Voltaire para escribir su obraCartas Filosóficas?
a) En los clásicos griegos, como Platón, Sócrates o Aristóteles
b) En la vida disipada de París
c) En la vida y obra de Napoleón Bonaparte
d) En la vida política y cultural de la sociedad inglesa
II
5
2
8. - ¿ Es una de las causas del descontento de las Trece Colonias de Norteamérica en contra de la corona de Inglaterra?
a) La guerra México Estados Unidos por el control deTexas
b) La imposición que puso Inglaterra a sus colonias de producir y consumir opio
c) El monopolio comercial e industrial que ejercían los ingleses en perjuicio de sus colonias en América del norte
d) La imposición de una monarquía constitucional
II
5
3
9.-Personaje que proclama la independencia de las Trece Colonias de Norteamérica fundando así Estados Unidos
a) Sir Winston Churchil
b)...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.