Historria del sistema cartorafico

Páginas: 5 (1027 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
Historia del Sistema Cartográfico
¿Qué es el sistema cartográfico?
El sistema cartográfico permite representar, en un plano, toda o parte de la superficie terrestre, que queremos mostrar o estudiar. La cartografía, como ciencia y técnica especializada en la confección de mapas, deber ser estudiada desde su origen y en el transcurso de su desarrollo.
Inicios
Los primeros signos de lacartografía abarcan los primeros trazos en la arena o tierra húmeda, hechas por los pueblos primitivos.
Las tablillas babilónicas, son los mapas más antiguos que se conocen, pues datan de hace 5000 años.
Bases
Las bases de la cartografía fueron establecidas por los griegos de la antigüedad, al reproducir las informaciones realizadas por los viajeros.
En la antigua Grecia y el Imperio romano secrearon mapas, como el de Anaximandro en el Siglo VI a. C.4 o el mapamundi de Claudio Ptolomeo, que es un mapa del mundo conocido (Ecúmene).
Él recoge en su obra titulada ¨La Geographia¨ una colección de mapas que representaban los avances de sus ancestores griegos. En el siglo VIII, los eruditos árabes tradujeron los trabajos de los geógrafos griegos al árabe.
En la antigua China, los códigosgeográficos datan del siglo V. Los mapas chinos más viejos son del Estado de Quin y se datan en el siglo IV, durante los Reinos Combatientes.
Edad Media
Durante la Edad Media, la cartografía mostró poco adelanto, al dedicarse a representar sólo el ideal cristiano. Sin embargo, no hay que olvidar los trabajos efectuados por los árabes al tratar de mejorar los aportes de Tolomeo.
Mapamundi es eltérmino general usado para describir a los mapas europeos del Mundo Medieval. Aproximadamente 1.100 mapamundis sobrevivieron a la Edad Media. De éstos, 900 son ilustraciones manuscritas y el resto existe como documentos independientes.
El geógrafo árabe, Muhammad al-Idrisi, elaboró su mapa, la Tabula Rogeriana, en 1154, incorporando el África conocida, el océano Índico y el Extremo Orienteconocido, compilando la información de los comerciantes y exploradores árabes y la heredada de los geógrafos clásicos para crear el mapa más exacto del mundo en su tiempo y durante los siguientes tres siglos.


Era de los Descubrimientos
En la Era de los descubrimientos, del siglo XV al XVII, los cartógrafos europeos copiaron mapas antiguos y dibujaron sus propios mapas basados en las observacionesde los exploradores aunque con nuevas técnicas.
La invención de la brújula, el telescopio y el desarrollo de la agrimensura les dieron mayor exactitud.
En 1492, Martin Behaim, un cartógrafo alemán, hizo el primer globo terráqueo.
Descubridores
Johannes Werner: estudió y perfeccionó los sistemas de proyección de los mapas, desarrollando la proyección cordiforme.
Martin Waldseemüller: elaboróun globo del mundo y un gran mapamundi mural distribuido en 12 hojas, siendo el primer mapa en aplicar el nombre de «América» a las tierras recién descubiertas por los europeos y el primero en presentar este continente separado del asiático. (1507)
Diego Ribero: fue el autor del primer planisferio conocido con un Ecuador terrestre graduado (1527).
Bautista Agnese: elaboró por lo menos 71 atlasmanuscritos de las cartas marinas.
Tiempos Modernos
A partir de 1900, con la ayuda de aviones y las fotografías aéreas, el saber cartográfico sigue en aumento.
Hoy en día, con el auxilio de poderosísimos aparatos tecnológicos, la cartografía recopila información para continuar con su misión de crear mapas de la Tierra, con la mayor precisión y representatividad posible.
Escala
La escala nosindica la relación que hay entre la distancia de un territorio en la realidad y la que ocupa en el mapa.
Tipos de Escala
Numérica: se expresa en forma de fracción donde el numerador es la unidad de medida de representación el mapa.
Gráfica: es una recta dividida en segmentos o intervalos regulares.
Elaboración de Mapas
Su proceso es complejo y abarca varias fases:
Fotogrametría: permite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historria
  • historria
  • historria
  • pem en historria
  • Historria Del Mueble
  • ARticulo de opinio Historria del siglo XIX
  • historria de la programacion
  • Historria de la enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS