Hitler

Páginas: 13 (3070 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2011
¿Qué es una presa?
En ingeniería se denomina presa o represa a una barrera fabricada con piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo con la finalidad de embalsar el agua en el cauce fluvial para su posterior aprovechamiento en abastecimiento o regadío, para elevar su nivel con el objetivo de derivarla a canalizacionesde riego, o para la producción de energía mecánica al transformar la energía potencial del almacenamiento energía cinética, y ésta nuevamente en mecánica al accionar la fuerza del agua un elemento móvil. La energía mecánica puede aprovecharse directamente, como en los antiguos molinos, o de forma indirecta para producir energía eléctrica, como se hace en las centrales hidroeléctricas.Componentes de una presa:
* El embalse: es el volumen de agua que queda retenido por la presa.
* El vaso: es la parte del valle que, inundándose, contiene el agua embalsada.
* La cerrada o boquilla: es el punto concreto del terreno donde se construye la presa.
* La presa o cortina: propiamente dicha, cuyas funciones básicas son, por un lado garantizar la estabilidad de toda la construcción,soportando un empuje hidrostático del agua, y por otro no permitir la filtración del agua.

Elementos de Diseño de una presa:
* Los paramentos, caras o taludes: son las dos superficies más o menos verticales principales que limitan el cuerpo de la presa, el interior o de aguas arriba, que está en contacto con el agua, y el exterior o de aguas abajo.
* La coronación o cresta: es lasuperficie que delimita la presa superiormente.
* Los estribos o empotramientos: son los laterales del muro que están en contacto con la cerrada contra la que se apoya.
* La cimentación: es la parte de la estructura de la presa, a través de la cual se transmiten las cargas al terreno, tanto las producidas por la presión hidrostática como las del peso propio de la estructura.
* Elaliviadero o vertedero: es la estructura hidráulica por la que rebosa el agua excedentaria cuando la presa ya está llena. Tiene varias finalidades entre las que se destaca:
* Garantizar la seguridad de la estructura hidráulica, al no permitir la elevación del nivel, aguas arriba, por encima del nivel máximo (NAME por su siglas Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias)
* Garantizar un nivel conpoca variación en un canal de riego, aguas arriba. Este tipo de vertedero se llama "pico de pato" por su forma
* Constituirse en una parte de una sección del aforo del río o arroyo.
* Disipar la energía para que la devolución al cauce natural no produzca daños. Esto se hace mediante saltos, trampolines o cuencos.

* Las compuertas: son los dispositivos mecánicos destinados a regular elcaudal de agua a través de la presa.
* La descarga de fondo: permite mantener el denominado caudal ecológico aguas abajo de la presa.
* Las tomas son también estructuras hidráulicas, pero de menor entidad, y son utilizadas para extraer agua de la presa para un cierto uso, como puede ser abastecimiento a una central hidroeléctrica o a una ciudad.
* Las esclusas: que permiten lanavegación "a través" de la presa.
* La escalera de peces: que permite la migración de los peces en sentido ascendente de la corriente.

Tipos de presas
Los diferentes tipos de presas responden a las diversas posibilidades de cumplir la doble exigencia de resistir el empuje del agua y evacuarla cuando sea preciso. En cada caso, las características del terreno y los usos que se le quiera dar alagua, condicionan la elección del tipo de presa más adecuado.
Existen numerosos tipos, comenzando con que puede hablarse de presas fijas o móviles, pero primero debemos clasificarlas en dos grandes grupos según su estructura y según los materiales empleados en su construcción. Aunque existen cuatro tipos fundamentales de presas:
* De gravedad (de hormigón rodillado o convencional)
* De...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hitler
  • Hitler
  • hitler
  • Hitler
  • Hitler
  • Hitler
  • Hitler
  • Hitler

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS