Hmanidade 3
Reflexión
Humanidades
La presente lectura de las poetas femeninas y tras la búsqueda de la identidad, me ha llamado la atención como las poetas en sus escritosreflejan todos esos sentimientos guardados, y que detrás de un hermoso poema, se puede ver que están llenos de: pasión, dolor, alegría, tristeza.
Esta escritura no va solo a lo íntimo, se habla tambiénde lo público (sociedad) ya que esta es la que se ha encargado del silencio de la mujer; las escritoras de estos poemas, buscar que el estereotipo que rodea a la mujer no sea solo como individuosino como escritora
También en tras la búsqueda de la identidad se trata de saber cuál es la diferencia de los escritos de dos géneros (femenino – masculino), y es aquí donde llegan los conceptosdeconstructivistas que Lacan y Derrida han encontrado caracterizar la literatura de género, y dice que esta va más allá de lo meramente estilístico y lingüístico.
Al definir la especialidad de laescritura femenina, se tiene en cuenta de la manera de ver el mundo por los dos lados es diferente, por parte de la mujer (silenciada, estereotipo de madre buena, bajo un régimen de obediencia absoluta haciael hombre), es básicamente más de carácter social que biológico.
Dicho lo anterior un determinante importante para la mujer va a ser el posicionamiento de la mujer frente a la sociedad, ya que sieste se logra cambiar, el miedo de la mujer tras la búsqueda de su identidad, de sus gustos, de descubrir un pensamiento que no sea impuesto por un hombre, porque el miedo a lo que la sociedad digacambiara lo cual evidenciara estructuras de poder también para la mujer.
También destaco algo importante y es que las mujeres escriben todas diferentes y de igual manera las leen diferente, esdecir que ellas no porque sus escritos están basados con mucho sentimentalismo quieren decir que tengan lo mismo, ya que la intimidad que presenta cada una de ellas es diferente y por lo tanto se...
Regístrate para leer el documento completo.