hola

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
ACTIVIDAD nº 1- LA CUESTIÓN DE LOS BALCANES
1) Al fondo se ve el humo de la guerra producido por las armas de fuego desconocidas hasta entonces y que se comenzaron a usar en esa época, y después en la Gran Guerra y también los gases tóxicos que en la Gran Guerra se usarían.
Un personaje es el rey de Austria-Hungría, que arranca del Imperio Otomano a Bosnia y Herzegovina; con las cuales sequedó en 1908. Ante esto, Serbia reaccionó porque deseaba que Bosnia, Herzegovina y Serbia formaran la Gran Serbia.
El otro personaje es el zar de Rusia, que se queda con Bulgaria.
El tercer personaje, es Turquía, que estaba en el Sur y en el Este del Imperio Otomano.
Todos están de pie sobre el mapa del Imperio Otomano, en el cual vivían distintos grupos nacionalistas que querían su propiaautonomía por razones étnicas, religiosas, de raza, etc..
El rey austro-húngaro y del zar ruso querían anexar territorios nuevos, para lo cual tenían que hacer la guerra. La actitud del sultán turco es de tristeza y preocupación al ver como se desmembra su Imperio Otomano.
Esta imagen pudo haber sido publicada en Serbia o en Turquía.
2) Aunque la causa inmediata de la Primera Guerra Mundial haya sido elatentado de Sarajevo, que se perpetuó cuando un nacionalista serbio asesinó al archiduque Francisco Fernando (heredero del trono austro-húngaro), los motivos verdaderos fueron los conflictos imperialistas entre las potencias europeas. Por este atentado, Austria-Hungría culpó a Serbia y le declaró la guerra. A su vez; como Rusia defendía a los eslavos, le declaró la guerra a Austria-Hungría YAlemania le declaró la guerra a Rusia y a Francia. E Inglaterra le declaró la guerra a Alemania, cuando esta última pretendió pasar sus tropas sobre Bélgica.
El colonialismo influyó en la lucha entre las potencias industriales europeas que necesitaban de mayores territorios y mayor número de mercados y el imperialismo las llevó a que se dieran conflictos entre ellas.

Por otra parte, al mismotiempo que Turquía se debilitaba, se hacían más fuertes los autonomismos eslavos contra Austria-Hungría.
Como en 1905, Rusia había perdido la guerra contra Japón, a la que quería conquistar; empieza a querer conquistar a los Balcanes, entrando en conflicto con Austria-Hungría.
Además se había fundado el II Imperio Alemán que también tenía pretensiones de hegemonía sobre toda Europa.
Se habíanformado dos bloques antagónicos: la Triple Entente (Gran Bretaña, Francia y Rusia) y la Tiple Alianza (Italia, Imperio Austro -húngaro y Alemania).
Turquía quedó reducida a Estambul y sus alrededores y Serbia se posicionó mejor.
En loa pintura se ve como el Imperio Otomano se reduce solamente a Turquía, Rusia pretende a Bulgaria (que después declara su independencia) y Austria-Hungría se apropia deBosnia y Herzegovina.
La pintura fue hecha para la época de la primera y segunda guerras balcánicas (1912 y 1913).
Para el inicio de la Gran Guerra, Turquía había perdido una gran parte de territorios eslavos y el imperio austro-húngaro ya se habían agregado a Bosnia y a Herzegovina, y en el mapa aparecen todavía como del imperio otomano.

ACTIVIDAD 2: LAS FUERZAS MILITARES ENFRENTADAS
1)Rusia: población 171.000.000 -- fuerzas militares 17.971.000: 10,5%
Francia: población 39.000.000 -- fuerzas militares 12.427.000: 31,8%
Gran Bretaña: población 45.000.000 --fuerzas militares 9.880.000: 21,9%
Italia: población 37.000.000 -- fuerzas militares 6.866.000: 18,5%
Estados Unidos: población 98.000.000 -- fuerzas militares 4.555.000: 21,51%
Austria-Hungría: población 52.000.000--fuerzas militares 10.800.000: 20,7%
2) Francia trabajó en base a la movilización de reclutas, inculcándoles un gran espíritu batallador.
Alemania no contaba con recursos para una guerra prolongada, pero tenía soldados educados bajo el militarismo prusiano y les enseñaban que tenían que luchar por la grandeza del Estado y para ello tenían que hacer el servicio militar obligatorio.
Inglaterra no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS