Hola

Páginas: 9 (2065 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
Clase 1 18 de marzo de 2014

Hay que tener cuidado con la salud mental, y con los niños es mas complicado porque es como “que tanto” si al niño se le va a pasar, se le va olvidary siempre los adultos miramos a los niños como hay pero que tiene si yo no me acuerdo de nada de lo que e pasaba a los tresaños y muchos papas van a llegar y nos van a decir eso, pero ya sabemos que eso queda marcado para el resto de la vida y que finalmenmte el aparato psíquico esta confirgurado en base a lo que paso durante la primera infancia y sobretodo durante los primer estadios psicosexuales Freudianos
Hay que pensar la salud de un niño mas alla de si hay o no alguna patología, hay que mirar si ese niño vive enun estado de bienestar general, y ahí viene el modelo biopsicosocial, miremos como esta el niño en el ámbito biológico por eso es super importante una buena anamnesis para ver todos los aspectos mas biológicos, psico todo lo que tenga que ver con lo psicológico y lo emocionbal y para eso vamos aplicar todos estos test porque generamente mucho de eso no se conoce y lo social también como sedeselvulve con nosotros, como nos mira, si es timido como se comporta, la actitud que tiene con nosotros y eso mismo hay que preguntarle a los papas y también al profesor.
Entonces en este caso vamos a trabajar con tres motivos de consulta diferentes, el del profesor y el colegio, el de los papas y el del niño.
3Es importante acercarse al lenguaje de las otras disciplinas, es importante recordar ypensemos que si vemos que el niño por ejemplo habla mal, parte de la sugerencia sea que vaya a un fonoaudiólogo. Parte del informe es aprender a dereivar a otros profesionales los casos. Uno no puede quedarse con que con uno basta, a veces el niño necesita mucho mas de lo que uno puede darle, pero uno es el agente de poder decir ya esto falta.
Si vemos que un niño tiene muchas dificultadescognitivas, aplicarle un test de inteligencia o si vemos que esta muy disperso con muchos conflictos habrá que applicarle un rorchart haber que esta pasando. (vamos a tener que aplicar test además de los obligatorios, si es pertinente) o si vemos que es necesario además de aplicarle la hora del juego al niño solo hacemos una vincular con la madre.
Siempre pensemos que el objetivo con los niños es quetengan un desarrollo armonico, porque a veces los papas no se dan cuenta de nada, porque son super negadores y esa es la pega también un poco ayudar a que habran los ojos y por eso es muy importante el momento de la devolución porque uno tiene que ser sumamente contenedor para decirle lo que le vamos a tirar, porue muchas veces van hacer cosas super fuertes como que violaron al niño, aprender a decirlas cosas sin ponerse a llorar o como reaccionar si los papas se ponen a llorar, o decir que hayque hacer una denuncia.
Ahora se esta trabajando mucho en la promoción y la prevención de la salud mental. Hoydia el ministerio y los cesfam mas que tratar niños se trata de prevenir y promocionar, por eso hay tanta charla tanto grupo. Por eso siempre es importante la detección temprana en todos losámbitos, osea si vemos a un niño de 6 años que dice pello en vez de perro, nosotros sabermos que a esa edad los niños tienen que hablar perfectamente y si la mama te dice hay es que es chiquito, noo es chiquitos o si sigue durmiendo con la mama o que le de pecho todavía y todo eso hay que usarlo como material para la devolución y ver como eso esta afectando el desarrollo de ese niño en lahipótesis.
A lo que vamos a tener que llegar es si el niño necesita tratamiento o no, y al papa también le tiene que hacer sentido porque es el quien va a llevarlo y pagarlo.
Uno igual tiene que tratar de ser empatico con los papas, porque ellos tienen artas fantasia, y se pueden sentir culpables y cuidado también con la transferencia y la contratansferencia porque nos va a pasar que vamos a conocer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS