hola

Páginas: 3 (523 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014



VARIABLES DE INVESTIGACION

1. Que es una variable?

Una variable es inestable y nos permite identificar algún elemento ya sea matemático, lógico, de ciencia etc. También está sujeta aalgún tipo de cambio, estas pueden sustituir sin dejar de pertenecer a un mismo universo, diversos valores.

2. Como se clasifican las variables según sus causalidad?

Se clasifican endependiente e independiente.

3. Que es una unidad de análisis?

La unidad de análisis corresponde a la entidad mayor o representativa de lo que va a ser objeto específico de estudio en una medición y serefiere al qué o quién es objeto de interés en una investigación.
Ejemplo
En un enfoque "clínico", por ejemplo, si se desea estudiar el comportamiento  de las infecciones hospitalarias de unestablecimiento, la unidad de análisis podría corresponder al evento "infección hospitalaria" o a "paciente con infección intrahospitalaria". Es evidente que la cifra en ambos casos puede ser diferente: un"paciente" con infección intrahospitalaria puede tener más de un "evento" de infección intrahospitalaria.

4. Cuando definimos los indicadores e índices con los cuales se va a expresar concretamentela variable con base en los conceptos y elementos que intervienen en el problema de investigación, de que estamos hablando?
estamos hablando de los conceptos teóricos que nos ayudan a llevar acabo la investigación esto quiere decir los indicadores de las variables que se intentan medir sus expresiones concretas, para poder realizar el proceso para conocer el comportamiento de las variables.5. Cuáles son los niveles de medición de las variables?

1) nominal: hace referencia a datos que sólo pueden clasificarse en categorías; existen sólo conteos; no existe orden particularpara los grupos. ejemplo: color de ojos.

2) ordinal: corresponde a aquellos datos que se pueden agrupar en categorías y “ordenarlas” según algún tipo de gradación. ejemplo; nivel de dolor, nivel de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS