hola

Páginas: 18 (4364 palabras) Publicado: 30 de junio de 2014

Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E CDNE
Asignatura: Matemática (Trabajo 1)

Trigonometría

Alumna:
Kenyerly Vicuña.
C.I: 26.281.879
1.2
Caracas, mayo 2014
Índice

 
 
INTRODUCCIÓN............................................................................................................... 1DESARROLLO................................................................................................................2-24.


CONCLUSION……………………………………………………………………………………25


BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………...26


ANEXOS……………………………………………………………………………………..……27


















Introducción

En nuestros tiempos de avances tecnológicos es necesario y casi prioritario el uso de cálculosy funciones que a pesar que fueron creadas hace mucho tiempo siempre van a ser información y material de vanguardia en el moderno mundo de hoy, es necesario acotar que en el siguiente trabajo abordaremos temas de gran importancia en la matemáticas específicamente en el área de trigonometría en donde estudiaremos sus funciones y algo mas.
Dentro de los puntos que abordaremos están los siguientes:Unidades angulares.
Las funciones trigonométricas.
Equivalencia entre las funciones trigonométricas. Entre otros.











1


Desarrollo


1) Definición.
2) Breve Historia
3) Teorema de Pitágoras
4) Ley de los Senos
5) Ley del Coseno
6) Unidades angulares
7) Las funciones trigonométricas
a. 4.1 Razones trigonométricas
b. 4.2 Razones trigonométricas inversas
8)Equivalencia entre las funciones trigonométricas
a. 5.1 Otras funciones trigonométricas
b. 5.2 Funciones trigonométricas recíprocas
9)  Valor de las funciones trigonométricas
10) Sentido de las funciones trigonométricas
a. 7.1 Primer cuadrante
b. 7.2 Segundo cuadrante
c. 7.3 Tercer cuadrante
d. 7.4 Cuarto cuadrante
11)  Representación gráfica
12)  Cálculo de algunos casos
13) Identidadestrigonométricas
a. 10.1 Recíprocas
b. 10.2 De división
c. 10.3 Por el teorema de Pitágoras
14) Seno y coseno, funciones complejas



2

1) Definición.
La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es la medición de los triángulos.
En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razonestrigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio.
Posee numerosas aplicaciones, entre las que se encuentran: las técnicas de triangulación, por ejemplo, sonusadas en astronomía para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sistemas de navegación por satélites.


2) Breve Historia.
Los antiguos egipcios y los babilonios conocían ya los teoremas sobre las proporciones de los lados de los triángulos semejantes. Pero las sociedades prehelénicas carecían de la noción de una medida del ángulo ypor lo tanto, los lados de los triángulos se estudiaron en su medida, un campo que se podría llamar trilaterometría.
Los astrónomos babilonios llevaron registros detallados sobre la salida y puesta de las estrellas, el movimiento de los planetas y los eclipses solares y lunares, todo lo cual requiere la familiaridad con la distancia angular medida sobre la esfera celeste. Sobre la base de unainterpretación de la tablilla cuneiforme Plimpton 322 (c. 1900 aC), algunos incluso han afirmado que los antiguos babilonios tenían una tabla de secantes. Hoy, sin embargo, hay un gran debate acerca de si se trata de una tabla de ternas pitagóricas, una tabla de soluciones de ecuaciones segundo grado, o una tabla trigonométrica.





3

Papiro de Ahmes
Los egipcios, en el segundo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS